lunes, abril 28, 2025

Se accidenta en el baño durante el teletrabajo y el juez lo califica como accidente laboral.

Los derechos laborales son un aspecto esencial al que todos aspiramos, aunque no todos tienen acceso. Lamentablemente, muchas empresas no ofrecen servicios de salud a sus empleados, a pesar de que esta prestación es una obligación por parte del patrón y es una de las más importantes.

Si un empleado carece de protección en caso de un accidente, los gastos deberán ser asumidos por él en un servicio privado. Además, no recibirá ninguna ayuda económica durante su recuperación. Afortunadamente, la joven de la que hablaremos hoy sí contaba con seguro y pudo hacer uso de este, a pesar de estar en modalidad home office.

Mujer rubia con lentes sentada en una mesa utilizando una laptop

Una española decidió demandar a su empresa porque, mientras trabajaba desde casa en modalidad home office, sufrió una caída en el baño, que le ocasionó un traumatismo en el codo y el costado derecho. Pese a la oposición de la empresa, el Juzgado de lo Social #1 determinó que la caída sí era considerada un accidente laboral.

La empresa argumentó que la trabajadora no se cayó mientras cumplía con las tareas asignadas, que consisten en estar sentada frente al ordenador. Sin embargo, el juez enfatizó que ir al baño no es una actividad completamente ajena al trabajo. Además, agregó que:

Si el incidente hubiera ocurrido en una fábrica, oficina o tienda, nadie dudaría en calificarlo como un accidente de trabajo.

Laptop en una mesa y mujer con la mano en el teclado y en el mouse haciendo home office

La mujer afectada relató que se cayó al salir del baño, justo cuando regresaba a la computadora, pero el call center donde laboraba no estuvo de acuerdo, ya que para ellos estar en casa no es un accidente laboral. La decisión final aún no se ha tomado, pues aunque el magistrado ha reconocido el accidente, la empresa todavía tiene la opción de apelar.

Durante la pandemia que comenzó en 2020, muchos trabajadores tuvieron la oportunidad de seguir desempeñando sus labores desde casa. Al continuar prestando servicios a una empresa, es justo que mantengan acceso a los mismos derechos y beneficios, independientemente del lugar donde realicen sus actividades. ¿Y tú, qué opinas?

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias