Una momia de entre 600 y 800 años de antigüedad fue confiscada a un hombre peruano que la transportaba en una mochila de delivery con la intención de mostrársela a sus amigos, ya que el individuo expresó que la momia era como su novia espiritual.
El hombre, que se presentó como el supuesto propietario de este bien cultural prehispánico, relató que la momia ha estado en su familia durante más de tres décadas, ya que fue su padre quien la adquirió.
Un caso insólito se registró en el mirador Mantaro, ubicado cerca de la urbanización Las Torres, en la ciudad peruana de Puno, cuando la Policía Nacional del Perú (PNP) acudió al lugar donde se encontraban tres personas consumiendo bebidas alcohólicas.
No imaginaron la sorpresa que se llevarían los agentes de policía al abrir la mochila de delivery que llevaban los bebedores, ya que esperaban encontrar bebidas alcohólicas y se encontraron con una momia.
En el sitio, fue detenido el hombre que decía ser el dueño de la pieza, el cual se identificó como Julio César Bermejo y afirmó que ya había tratado de entregarla en un museo. Además, proporcionó información a los reporteros que asistieron a cubrir la noticia.
Es de la cultura colla, es una sacerdotisa; como podemos notar, sus uñas no son de una persona anciana, ya que en la vejez se arrugan, ¿verdad? A esta momia le puse de cariño Juanita. Duerme conmigo, yo la cuido. Perdónenme la expresión, es como mi novia espiritual. Yo la cuido, le coloco su agüita. Bueno, dicen que el agua es mala, porque atrae espíritus, pero le damos agüita.
Sin embargo, tras los primeros análisis realizados por los expertos, según información de Infobae, Julio César se dio cuenta de que había vivido engañado, ya que su novia espiritual resultó ser un individuo masculino adulto, proveniente de la zona oriental de la región. Además, se estima que el bien cultural tiene una cronología aproximada de entre 600 y 800 años de antigüedad.
Finalmente, la Dirección Desconcentrada de Cultura informó que el Ministerio de Cultura ha tomado medidas inmediatas para la custodia de este bien mueble, con el objetivo de proteger y preservar este patrimonio cultural.