La cuarta edición del Festival de Flores y Jardines (FYJA), realizado del 20 al 23 de octubre, tiene como objetivo resaltar la belleza botánica de México y recordar a la ciudadanía la importancia de la vida. Este festival es conocido por embellecer las calles de la colonia Polanco, en la Ciudad de México, con flores naturales.
Bajo el lema Renacer, este aclamado festival busca eliminar el uso de esponjas para contribuir a la reducción de la contaminación ambiental. En su lugar, decora las fachadas de las 90 tiendas participantes con una variedad de flores, colores y diseños impresionantes.
Después de la celebración del festival, comenzaron a circular en redes sociales videos que mostraban a un grupo de personas desmontando, destruyendo y llevándose los adornos de flores colocados en diversos puntos de las calles, lo cual generó críticas rápidas por parte de los internautas.
Entre los múltiples clips, uno de ellos se volvió viral al mostrar a un hombre colgado de uno de los murales al aire libre, desmontándolo gradualmente y pasando flores y decoraciones a las personas que lo rodeaban, quienes esperaban por sus arreglos.
SONORA GRILL NO ESTABA EQUIVOCADO. pic.twitter.com/Z0eyQFD2Wz
— Villa (@viilla_) 24 de octubre de 2022
Otro video que llamó la atención fue grabado en la Avenida Masaryk, mostrando a una multitud de personas colgadas, arrancando y seleccionando las mejores flores de los letreros, mientras sus familiares les indicaban cuáles cortar. Al final del video, se puede observar a la gente llevando sus ramos de flores a casa y otras personas intentando tomarse fotos con los pocos adornos que quedaban.
Estos videos se difundieron rápidamente en redes sociales, donde no solo fueron compartidos, sino que también se volvieron virales por un torrente de críticas y comentarios negativos, ofensivos y clasistas hacia el comportamiento de la gente.
https://twitter.com/Vxxaloka/status/1584754588376526848
Entre los comentarios, algunos señalaron que la acción no debía considerarse vandalismo ni una mala conducta por parte de los ciudadanos, pues, en contexto, afirmaron que las personas contaban con el permiso de los organizadores para llevarse las flores, ya que preferían regalarlas en lugar de desperdiciarlas tirándolas a la basura.