Frente a la crisis climática global y el aumento en los precios de la gasolina, la industria automotriz ha tenido que adaptarse a las necesidades del consumidor, lo que ha llevado a la creciente popularidad de los automóviles eléctricos.
Aunque conectar un coche a la electricidad como si fuera un electrodoméstico parecía un concepto lejano, hoy es una realidad cada vez más cercana a México, como se anunció recientemente.
El 5 de agosto, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, compartió un video en su Twitter durante su visita a Bolivia, donde se le observa conduciendo el Quantum, un vehículo eléctrico que opera con una batería de litio y es desarrollado por una empresa boliviana con el mismo nombre.
Durante su viaje al país sudamericano para discutir sobre el litio, Ebrard se reunió con el presidente Luis Arce Catacora y el exmandatario Evo Morales, aprovechando la ocasión para conducir el vehículo que presenta diseños regionales en algunas calles de Bolivia.
El vehículo boliviano Quantum, un automóvil eléctrico, estará disponible en 2023 en México gracias a la Alianza Quantum y la empresa mexicana Potencia Industrial. Este será el vehículo eléctrico más asequible en nuestro país. ¡¡Enhorabuena!! pic.twitter.com/CFsVVBxpdV
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) 5 de agosto de 2022
Se espera que sea el vehículo eléctrico más económico en nuestro país. ¡¡Enhorabuena!!
El canciller de la Ciudad de México anunció que el modelo eléctrico E4 llegará a México en 2023 y resaltó que, aunque la relación diplomática entre Bolivia y México ha existido durante 190 años, este lazo se fortaleció tras la acogida de Evo Morales en México en 2019, después de su renuncia.
A pesar de su tamaño compacto, el coche puede transportar hasta 3 pasajeros y alcanzar una velocidad máxima de 55 kilómetros por hora. En términos de batería, dispone de una pila de litio que se carga en 6 horas, permitiendo recorrer 70 kilómetros y soportar hasta 250 kilogramos.
Quantum, con presencia en Perú, Paraguay y El Salvador, se ofrece a un precio de 7,850 dólares en el mercado, lo que en México rondaría los 160,000 pesos.