Seamos sinceras, a pesar de que desde hace siglos las tareas son un componente fundamental en la educación académica, a nadie le resulta placentero realizarlas, ni siquiera a los padres, quienes enfrentan una batalla diaria para motivar a sus hijos a cumplir con los deberes escolares.
En los últimos años, el debate sobre la tarea escolar en casa ha ganado impulso, incluso entre educadores convencidos de que estas asignaciones son perjudiciales para los estudiantes.
Este enfoque es cada vez menos controvertido y más adoptado por educadores alrededor del mundo. Un caso reciente es el de Nikki, una maestra de Estados Unidos que utilizó las redes sociales para compartir su opinión al respecto.
A través de un breve video en TikTok, Nikki explica que “solía asignar muchas tareas”. Sin embargo, al convertirse en madre, decidió no dejar más deberes escolares a sus alumnos, ya que considera que generan un nivel de estrés excesivo no solo en los niños, sino en toda la familia.
No asigno tareas. El tiempo en casa es tiempo en familia.
Como era de esperar, los comentarios de esta profesora han causados gran controversia en la plataforma de videos cortos, recibiendo reacciones favorables, tales como:
‘Este debería ser el estándar’. ‘La tarea solo provoca estrés en los niños y sus familias’. ‘La tarea tiene un propósito’. ‘Condicionar a los niños a que esperen trabajar fuera de horas contratadas’. ‘Ojalá más maestros hicieran esto’. ‘Solo quiero pasar tiempo con mis hijos y estamos apurados para hacer la tarea, cenar y ducharnos para dormir a tiempo’. ‘La tarea está bien, pero no cuando toma horas completarla. Tengo una sobrina que puede pasar de dos a cinco horas haciendo la tarea porque es excesiva’.