El presentador del programa matutino Hoy, Paul Stanley, fue objeto de burlas por parte de sus compañeros después de revelar que tras “comprar” una tableta valorada en 17 mil pesos (aproximadamente 847 dólares), fue víctima de una estafa. En vez de recibir el dispositivo, recibió un kilo de arroz.
En una de las emisiones de esta semana, sus colegas se rieron al aire al compartir que Paul había sido engañado. Según los testimonios de los conductores, el kilo de arroz le costó muy caro, pues pagó esa suma por la tableta y, a cambio, solo recibió un producto alimenticio.
Por su parte, Paul explicó que al recibir su paquete y abrirlo, se dio cuenta de que no era la tableta que había comprado, sino arroz. Sin embargo, no especificó si logró resolver la situación con el vendedor. La anécdota de Paul llevó a sus compañeros a compartir experiencias similares, y el actor y conductor Arath de la Torre comentó que le sucedió algo parecido en el pasado.
“La otra vez, compré una videocasetera en La Lagunilla. Llegué a casa, la abrí y pesaba. No encendía; la abrí y era un tabique adentro”.
https://www.tiktok.com/@famosos_mexico/video/7153299033740643589
Por supuesto, todos encontraron esta situación muy divertida. Es probable que Paul Stanley tenga las herramientas para resolver su problema, o tal vez solo se trató de un malentendido en el envío. Lo cierto es que esta experiencia resalta la importancia de considerar algunos puntos clave al realizar compras a distancia.
Uno de los consejos a tener en cuenta es que siempre se deben hacer compras en sitios web reconocidos y de buena reputación. Además, es esencial verificar que la URL del sitio sea correcta y que comience con HTTPS. Recuerden que al comprar en plataformas fiables se puede minimizar el riesgo de robo de datos o identidad.
Otro aspecto a tener en cuenta antes de realizar compras en plataformas o sitios es leer cuidadosamente las referencias, la calificación de otros compradores e investigar lo más que se pueda sobre el proveedor. También es importante conocer la dirección física, los números de contacto y cualquier medio al cual acudir en caso de una reclamación.
Para prevenir otras posibles estafas, es fundamental revisar las medidas de seguridad en las transacciones, establecer alertas y monitorear los estados de cuenta bancarios. Finalmente, como medida adicional, siempre hay que desconectarse y cerrar sesión una vez que se haya completado la compra.