Ahorrar es un hábito complicado de desarrollar, pues para algunos el hecho de separar una parte del salario resulta difícil, especialmente cuando sus finanzas no son las más óptimas y apenas logran cubrir sus gastos mensuales. No obstante, hay individuos que hacen sacrificios y se privan de algunos placeres con la intención de ahorrar una pequeña suma de dinero para alcanzar un sueño sin caer en deudas.
Este fue el caso de una pareja protagonista de la historia que vamos a contar, quienes un día decidieron llenar un garrafón con monedas. Después de cuatro años de esfuerzo, abrieron el garrafón para contabilizar la cantidad ahorrada, convirtiéndose en un fenómeno viral en TikTok al compartir su experiencia.
La historia fue narrada por una joven de Bogotá, Colombia, quien a través de su perfil @buitragozzzz, publicó un video donde, bajo el texto “POV: Duramos años llenándolo y al fin se logró”, se le ve junto a un chico rompiendo el garrafón con un cuchillo.
Tras cortar el garrafón y verter las monedas sobre un hule negro en el suelo de una sala, al final del video se observa a ambos contando moneda por moneda y organizándolas según su denominación.
♬ Love You So – The King Khan & BBQ Show
No obstante, la grabación no terminó allí; la joven compartió un segundo video en el que reveló que, en total, lograron ahorrar 8 millones 210 mil pesos colombianos (aproximadamente 1,778 dólares).
En esta segunda parte, la chica explicó que, además de contar las monedas, también las pesaron y organizaron antes de guardarlas en bolsas para poder cambiarlas en el banco.
Respuesta a @nath💚 pudimos encontrar algunas fotos después de haberlas contado. 🫶🏻
♬ Love You So – The King Khan & BBQ Show
Las contamos, las pesamos y las organizamos para poder cambiarlas.
Ambos videos no tardaron en volverse virales en la plataforma de videos cortos, generando diversos comentarios desde quienes afirmaban que «por eso no había cambio en las tiendas», hasta otros que elogiaron la disciplina y constancia que mostraron al juntar esa cantidad de dinero.