lunes, abril 28, 2025

ONU prevé que se necesitarán 300 años para alcanzar la igualdad de derechos para las mujeres en todo el mundo.

La Organización de las Naciones Unidas Mujeres (ONU Mujeres) ha señalado que, según el ritmo actual de avance, se requerirán 300 años para que las mujeres obtengamos finalmente los mismos derechos y protecciones legales que los hombres.

Durante una conferencia de prensa, la vicepresidenta general de la ONU Mujeres, Anita Bhatia, indicó que podrían pasar hasta tres siglos para que las mujeres alcancen la igualdad en derechos con los hombres. Esto lo comentó al presentar el informe «El progreso de los ODS: un panorama sobre género 2022».

ONU mujeres desarrollo sostenible

Bhatia enfatizó que, de acuerdo con el ritmo actual de progreso, los Objetivos de Desarrollo Sostenible centrados en la igualdad de género no solo podrían tardar décadas o incluso siglos en alcanzarse, sino que la paridad en el mercado laboral no se logrará hasta dentro de 140 años si no se producen mejoras significativas.

Además, se estima que pasarán aproximadamente 140 años antes de que se logre una representación equitativa de mujeres en los parlamentos a nivel global.

anita bhatia

El informe revela que las mujeres hemos perdido alrededor de 800 mil millones en ingresos durante los últimos dos años a causa de la pandemia de covid-19. Según el estudio de la ONU, se prevé que para finales de 2022 habrá 383 millones de mujeres y niñas viviendo en condiciones de pobreza.

Además, la vicepresidenta destacó que varios factores están agravando la situación, ya que, aparte de las consecuencias de la pandemia, la crisis alimentaria, financiera y energética actual son resultado de la guerra en curso entre Ucrania y Rusia.

mujeres ucrania

Durante esta misma presentación, María-Francesca Spatolisano, asistente del secretario general de la ONU para la coordinación de políticas, enfatizó que la igualdad de género es fundamental para alcanzar todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por su parte, Katie Tobin, directora de programas de la Organización de Mujeres para el Medio Ambiente y el Desarrollo (WEDO), indicó que «las niñas y mujeres, especialmente en el sur global, son las más afectadas de manera desproporcionada por la crisis climática y la degradación ambiental».

onu mujeres

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias