lunes, abril 28, 2025

Objeto a billones de años luz de la Tierra emite energía.

Un grupo de astrónomos de universidades en Canadá y Estados Unidos, liderados por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha detectado una señal inusual de ráfagas de radio rápidas, que presentan un patrón similar al latido de un corazón, provenientes de una galaxia situada a miles de millones de años luz de distancia de nuestro planeta.

De acuerdo con el MIT News, esta señal se clasifica como una ráfaga de radio rápida o FRB, que consiste en una gran cantidad de ondas de radio de origen desconocido. Normalmente, estas ráfagas duran solo unos milisegundos, pero la señal detectada, conocida como FRB 20191221A, tuvo una duración de tres segundos, mil veces más que la FRB promedio, y exhibe el patrón periódico más claro identificado hasta la fecha.

Objeto a billones de años luz de distancia de la tierra libera ráfagas de energía

Además, al analizar las ondas dentro de los tres segundos, los astrónomos hallaron un patrón periódico bien definido, con ondas que se repetían cada 0.2 segundos, asemejándose al latido de un corazón.

El descubrimiento de FRB 20191221A fue realizado por el radiotelescopio Canadian Hydrogen Intensity Mapping Experiment (CHIME), ubicado en el Observatorio Astrofísico Dominion, en Columbia Británica, Canadá.

Desde su inicio en 2018, CHIME ha estado observando el cielo continuamente y es sensible no solo a ráfagas de radio rápidas, sino también a las ondas de radio emitidas por el hidrógeno en el universo lejano.

Aunque los científicos aún no tienen certeza sobre la fuente de la señal, sospechan que podría provenir de un púlsar de radio o un magnetar, ambos son tipos de estrellas de neutrones, consistentes en núcleos colapsados de estrellas gigantes de alta densidad que giran rápidamente.

En un comunicado, Daniele Michilli, postdoctorado en el Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del MIT, respalda esta hipótesis, señalando que “no hay muchas cosas en el universo que emitan señales estrictamente periódicas”:

Ejemplos que conocemos en nuestra galaxia son los púlsares de radio y los magnetares, que giran y emiten señales similares a las de un faro. Por lo tanto, creemos que esta nueva señal podría ser un magnetar o un púlsar con asteroides.

Radiotelescopio llamado Canadian Hydrogen Intensity Mapping Experiment

El primer FRB fue detectado en 2007, lo que desencadenó una búsqueda para identificar su origen y, con suerte, descubrir secretos sobre el espacio entre las galaxias al estudiar el trayecto de la señal.

Tras este hallazgo, los astrónomos tienen la expectativa de capturar más ráfagas del FRB 20191221A, lo que podría ayudar a delimitar la fuente de la señal y aprender más sobre las estrellas de neutrones.

Esta detección plantea preguntas sobre qué podría causar esta señal extrema, que nunca habíamos observado antes, y cómo podemos utilizarla para investigar el universo.

Señales de radio del universo

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias