lunes, abril 28, 2025

Nueva imagen del telescopio Hubble muestra una enorme «cerradura cósmica».

Nuestro vasto universo siempre encuentra la forma de maravillarnos, ya que, a pesar de todas las maravillas que el ser humano ha logrado descubrir, en esa inmensidad siempre habrá una nueva revelación esperándonos; el cosmos es tan enigmático para nosotros que, a veces, puede generar un poco de temor.

Al contemplar estas imágenes capturadas por el telescopio Hubble, no podemos evitar preguntarnos si existe alguien en el universo que posea la inmensa llave para abrir este mágico espacio, puesto que, literalmente, se ha formado un ojo de cerradura cósmico de dimensiones extraordinarias.

un "ojo de cerradura" cósmico gigante

Este asombroso retrato del telescopio espacial Hubble, perteneciente a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA), muestra una nebulosa de reflexión en la constelación de Orión, conocida como NGC 1999, que se encuentra a unos 1350 años luz de nuestro planeta, cerca, de hecho, de la Nebulosa de Orión, el lugar más cercano a la Tierra donde se forman estrellas masivas.

De acuerdo con los expertos de la NASA y ESA, estas sorprendentes nebulosas solo pueden brillar si hay una fuente de luz dentro de ellas. En este caso, la pequeña estrella recién nacida llamada V380 Orionis, que se encuentra en el centro de la imagen, actúa como una efectiva lámpara que ilumina la nebulosa.

No obstante, lo más notable del aspecto de NGC 1999 es el llamativo agujero en su centro, que se asemeja a un ojo de cerradura negro como la tinta en proporciones cósmicas.

telescopio espacial Hubble de la NASA

Esta imagen se generó a partir de observaciones previas de la Cámara Planetaria de Campo Amplio 2, realizadas alrededor del año 1999. En aquel entonces, los astrónomos creían que la mancha oscura en la nebulosa NGC 1999 era lo que se conoce como un glóbulo de Bok, una nube densa y fría de gas, moléculas y polvo cósmico que oculta la luz de fondo.

Sin embargo, tras un seguimiento y observaciones a través de una colección de telescopios, incluido el Observatorio Espacial Herschel de la ESA, se reveló que esa mancha oscura es, en realidad, una región vacía del espacio. No obstante, el origen de esta grieta en forma de ojo de cerradura dentro de la nebulosa NGC 1999 sigue siendo un misterio.

1/ You would need a big key to unlock this peculiar picture of the week from Hubble. This image shows NGC 1999, a reflection nebula in the constellation Orion. NGC 1999 is composed of detritus left over from the formation of a newborn star.

Read more: https://t.co/KhVPRkDw7H pic.twitter.com/Zk362jqImb

— HUBBLE (@HUBBLE_space) October 24, 2022

Necesitarías una llave grande para desbloquear esta peculiar imagen de la semana del Hubble. Esta imagen muestra NGC 1999, una nebulosa de reflexión en la constelación de Orión. NGC 1999 se compone de detritos que quedaron de la formación de una estrella recién nacida.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias