En abril pasado, tanto el país como el mundo entero se impactaron al descubrir el cuerpo sin vida de la joven Debanhi Escobar, de 18 años, encontrado en la cisterna de un motel en Nuevo León, México, tras haber estado desaparecida durante 13 días.
Debido a las inconsistencias en el caso, la investigación sigue abierta y se ordenó una segunda autopsia, realizada recientemente, que presentó contrastes con el primer informe emitido por la Fiscalía de Nuevo León al hallar su cuerpo.
Felipe Edmundo Takeshi Medina, director del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que colaboró en el nuevo dictamen, declaró en una conferencia de prensa que la causa de muerte de la joven fue asfixia por sofocación, en su forma de obstrucción de orificios respiratorios.
Además, indicó que no se hallaron pruebas de que Debanhi hubiera sido víctima de violencia sexual. También mencionó que el intervalo post mortem establecido es de tres a cinco días desde la localización de la víctima, lo que implica que la joven llevaba entre tres y cinco días fallecida cuando encontraron su cuerpo.
Asimismo, el Dr. Takeshi Medina descartó totalmente que la causa de muerte haya sido asfixia por sumersión, lo que confirma que la especulación de que la joven no falleció por la caída en la cisterna es válida y se sugiere que se trataría de un evidente feminicidio.
Los resultados de esta segunda autopsia contrastan con los de la primera, que el pasado 22 de abril determinó que Debanhi murió por una contusión profunda en el cráneo.
Por otro lado, el señor Mario Escobar, padre de la joven, aclaró que continuarán buscando la verdad.
#ÚLTIMAHORA | «Seguimos buscando la verdad y saber qué es lo que pasó»
Mario Escobar, padre de #Debanhi, comenta acerca de los resultados de la necropsia.
La información está disponible en @mileniotv pic.twitter.com/7SwcWlxrLE
— Milenio (@Milenio) 19 de julio de 2022