lunes, abril 28, 2025

Mil fallecidos y 1,500 heridos debido a un potente terremoto en Afganistán.

Más de mil personas han perdido la vida y más de 1,500 resultaron heridas tras un terremoto en Afganistán. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo, que alcanzó una magnitud de 5.9 grados en la escala de Richter, ocurrió a la 1:24 a.m., hora afgana, a 46 kilómetros de la ciudad de Khost, cerca de la frontera con Pakistán, y fue seguido por una réplica de 4.5 grados.

Mohammad Nasim Haqqani, portavoz del Ministerio de Respuesta y Manejo de Desastres de Afganistán, advirtió que el número de víctimas está destinado a aumentar, ya que varias provincias limítrofes sufrieron graves daños, incluyendo una aldea en Gayan que quedó completamente destruida.

Al menos 900 muertos tras el sismo de Afganistán

Hibatullah Akhundzada, líder talibán, ha enviado asistencia, helicópteros y suministros médicos para iniciar las labores de apoyo y rescate. Además, hizo un llamado a las agencias de ayuda internacionales para que envíen equipos especializados y contribuir así a prevenir una catástrofe mayor.

Mawlawi Sharafuddin, viceministro de Gestión de Desastres de Afganistán, mencionó que el temblor se sintió a más de 500 kilómetros de Afganistán, en Pakistán e India, y que “de los informes iniciales y primarios, hay varias provincias y distritos afectados, tales como Paktika, Geian, Nekah, Barmal, Zorwaki, Khost, Esparai, Nangahar y Acheen”. Lamentablemente, todos estos lugares han reportado muertes y heridos.

Al menos 900 muertos tras el sismo de Afganistán

Sharafuddin también informó que “según las órdenes del primer ministro, se entregarán 1116.19 dólares en efectivo a las familias de las víctimas y 558.10 dólares en efectivo a las familias de heridos como ayuda urgente”.

Aunque los terremotos son frecuentes en Afganistán, este es el más devastador reportado desde 2002 en términos de intensidad y número de víctimas.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias