El Congreso de la Unión en México ha recibido una tercera propuesta destinada a erradicar, sancionar y atender los casos de ataques con ácido o sustancias corrosivas hacia mujeres.
La propuesta no solo tiene como objetivo castigar a los agresores, sino que también solicita la reparación de daños para las víctimas y la colaboración de las dependencias médicas, que son el primer contacto ante una agresión de este tipo.
El pasado 27 de julio, 17 diputadas federales de todos los partidos presentaron ante el Congreso de la Unión una iniciativa que tipifica y castiga con penas de cinco a 16 años de cárcel a quien, directamente o a través de terceros, agreda con ácidos o sustancias corrosivas a las mujeres.
La iniciativa para reformar el Código Penal Federal fue publicada en la Gaceta Parlamentaria y consiste en añadir cinco párrafos al artículo 294.
1) Se impondrá de cinco a ocho años de prisión a quien cause lesión a cualquier persona dejando un daño físico, motriz, psicológico o económico, utilizando para ello ácidos o sustancias corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas o inflamables, o cualquier otra sustancia que cause lesiones internas, externas o ambas.
2) En los casos en que el daño sea en la cara, el cuello, el brazo, la mano o afecte la funcionalidad de los órganos sexuales, la pena se agravará en un tercio de la pena inicial prevista en el mismo artículo.
3) Cuando esta agresión se cometa en perjuicio de una mujer, la pena se duplicará (hasta 16 años) en relación con la pena inicial prevista en este artículo.
4) El personal de salud deberá notificar al Ministerio Público sobre los casos de lesiones provocadas por agentes químicos que atiendan médicamente.
5) El Ministerio reconocerá a las víctimas conforme a la Ley General de Víctimas, facilitando los procedimientos para la reparación integral del daño.
Se espera que las autoridades correspondientes acepten la propuesta en los próximos días y, de ser así, que entre en vigor rápidamente, ya que, lamentablemente, las agresiones de este tipo están en aumento.