Las grandes corporaciones han llegado a su posición actual debido a su valentía para asumir riesgos e innovar en sus respectivos sectores, lo que nos ha proporcionado una gran variedad de productos que hacen nuestra vida cotidiana más placentera.
No obstante, al desarrollar continuamente nuevas ideas, es natural que algunas de ellas no tengan el éxito esperado. Lo desafortunado para estas grandes compañías es que, cuando sus productos no son bien recibidos, sufren pérdidas millonarias, como les ocurrió a las siguientes 12 empresas.
1. Los teléfonos de Samsung que explotaban
¡Cómo olvidar el caos que generaron estos teléfonos! Cuando Samsung lanzó el Galaxy Note 7, el mundo tenía altas expectativas, pero nadie anticipó el peligroso fallo que presentaban. Un defecto en el sistema de carga provocaba que las baterías explotaran. No es necesario decir que fue un verdadero desastre para la reputación de Samsung, lo que llevó a la retirada del producto del mercado.
2. Cátsup… ¿morada?
En la década de 2000, Heinz lanzó un producto dirigido a los niños: una cátsup de colores morado, azul y verde (Heinz EZ Squirt Ketchup) pensada para ser visualmente atractiva y divertida. No obstante, como puedes apreciar en la imagen, el resultado no era precisamente apetitoso. Esta línea duró seis años en producción, así que tuvo cierto éxito en algún momento, aunque no el esperado.
3. Google +, la red social que pasó desapercibida
En 2015, Google intentó entrar al mercado de las redes sociales con su propuesta Google +, buscando competir con Facebook y Twitter. Sin embargo, resultó ser un fracaso colosal, no solo porque no logró atraer al público deseado, sino también debido a un fallo de seguridad que expuso la información personal de los usuarios. Solo duró tres años.
4. Papas fritas dietéticas
En Burger King decidieron lanzar una versión de sus clásicas papas fritas llamada Satisfries, que prometía el mismo sabor con menos grasa y calorías. ¡Ideal para quienes cuidan su figura! Sin embargo, este aspecto no pareció importarles mucho a los clientes y el producto fracasó rotundamente. De hecho, fue descontinuado poco tiempo después.
5. Hoverboards
Hace unos años, el hoverboard se convirtió en el gadget más popular del momento. Sin embargo, la emoción se desvaneció rápidamente, ya que se descubrió que el producto era inseguro debido a que sus baterías de litio podían incendiarse o incluso explotar. Amazon dejó de venderlas temporalmente y aunque ya están disponibles nuevamente, el interés nunca ha vuelto a ser el mismo.
6. Es mejor enfocarse en lo propio
Entendemos que las marcas buscan continuamente expandirse y atraer a más consumidores, y eso es natural. Sin embargo, a veces es importante saber cuándo es mejor centrarse en su nicho. Esto se evidencia en el lanzamiento de la lasaña de Colgate. Sí, la famosa marca de pasta dental.
7. Plumas para mujeres
¡Exactamente lo que necesitábamos! ¡Plumas para mujeres! Quién sabe con qué hemos estado escribiendo antes de que Bic lanzara este producto. Hablando en serio, esta campaña no fue bien recibida, ya que nadie entendía cuál era la diferencia entre las plumas para mujeres y las plumas comunes que hemos utilizado toda la vida.
8. Cereal para llevar
Esta era una idea que, honestamente, debería haber tenido éxito. Se trataba de paquetes con porciones individuales de cereal y leche para llevar a cualquier lugar, evitando así necesidad de un tupper. Sin embargo, nunca se sabe qué productos triunfarán en el mercado.
9. Los pantalones transparentes de Lululemon
Hoy en día, Lululemon se ha consolidado como una marca líder en ropa de ejercicio, pero su camino no estuvo exento de obstáculos. Un claro ejemplo fueron sus «Astro pants», que resultaron no ser los más convenientes, ya que las clientas reportaron que se transparentaban demasiado. Este error llevó a la compañía a retirar el producto del mercado, ocasionando pérdidas considerables.
10. Café, Coca-Cola, ¿qué es esto?
Coca-Cola siempre está en busca de innovar con sus lanzamientos, lo que lleva a algunos fracasos, como la bebida Blak, una mezcla de su refresco clásico con café, que prometía la cafeína necesaria para iniciar el día. Sin embargo, el sabor no fue del agrado del público, aunque hay que reconocer que el diseño era atractivo.
11. Por si amas Twitter a más no poder
Twitter es una de las principales redes sociales y su popularidad fue tal que decidieron comercializar un teléfono exclusivo para tuitear. El Twitter Peek era un dispositivo que solo contaba con Twitter, y no permitía realizar llamadas ni instalar otras aplicaciones. Amamos tuitear, pero no es necesario tanto. Es obvio que resultó en un fracaso total.
12. Una hamburguesa muy exclusiva
Reiteramos que las marcas siempre intentarán expandir su mercado y captar nuevos consumidores. A finales de los 90, McDonald’s lanzó una hamburguesa diseñada para satisfacer los paladares más exigentes: la McDonald’s Arch Deluxe, que incluía una salsa especial de mayonesa y mostaza. La cadena de comida rápida se gastó una notable suma de 10 millones de dólares en el lanzamiento de esta hamburguesa, que no triunfó, convirtiéndose en uno de sus errores más recordados hasta la fecha.