La Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) junto con la experta en grafoscopía del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Quetzalli Meza, han concluido que Luz Raquel Padilla Gutiérrez, quien falleció a causa de quemaduras el 19 de julio en Zapopan, Jalisco, fue la responsable de las amenazas escritas en las escaleras de su edificio en contra de ella misma.
Esta determinación llevó a que Sergio Ismael “N”, un vecino de Luz Raquel que había sido acusado de agresiones y amenazas, quedara en libertad y pagara una multa de 15 mil pesos como compensación a las víctimas indirectas.
En un video compartido en Twitter, el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz presentó las conclusiones de la perito Quetzalli Meza. Él examinó las grafías en las paredes, así como las de Luz Raquel y su vecino Sergio “N”, quien fue señalado como el autor intelectual de las amenazas.
El análisis de la escritura en los muros y la escritura de Luz Raquel, proporcionada por el agente del Ministerio Público, mostró suficientes similitudes gráficas que sugieren un mismo origen gráfico.
Como se prometió, a continuación se presentan los avances generales del caso de la muerte de Luz Raquel, una investigación que ha sido abordada de manera continua y consistente desde el día de los hechos, conforme a los protocolos establecidos por la ley. pic.twitter.com/lqWR5Dx8gA
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) 25 de agosto de 2022
Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación por las afirmaciones del fiscal Méndez, indicando que podrían resultar en diversas violaciones a los derechos humanos. Además, lamentaron que la fiscalía hiciera pública la carpeta de investigación del caso de Luz Raquel sin contar con pruebas concluyentes, y prometieron tomar las acciones legales pertinentes contra este proceder.
La familia de la víctima ha decidido mantenerse al margen y alejarse de los medios de comunicación. No obstante, muchos usuarios en redes sociales han manifestado su descontento.