Estamos convencidas de que ya han visto todas las series que solemos recomendar, pero Intimidad es una de esas que no puedes perderte por nada del mundo. Las entendemos y saben que querrán maratonearla en un solo día. Sin embargo, por experiencia, es mejor disfrutarla durante el fin de semana.
La trama sigue la vida de seis mujeres que son víctimas de acoso, abuso y la filtración de imágenes y videos íntimos. La serie está inspirada en todas las víctimas, sus familias y las mujeres que han perdido su voz.
Malen Zubiri, interpretada por Itziar Ituño, conocida de La Casa de Papel, es una política en ascenso que se ve envuelta en un escándalo cuando se filtra un video íntimo suyo, mientras su hija, Leire, a quien da vida Yune Nogueiras, es amenazada por su novio.
Por otro lado, Miren, interpretada por Emma Suárez, es una mujer con un pasado doloroso que nos recuerda lo mucho que todavía queda por avanzar en los derechos de las mujeres. Bego, interpretada por Patricia López Arnaiz, es la hermana de una víctima de bullying. Además, también aparecen Verónica Echegui como Ane, una víctima de acoso laboral, y Ana Wagener como Alicia, la inspectora que se convierte en el nexo entre todas las historias.
Este homenaje a las mujeres que ya no están es una serie sobre sororidad que nos invita a alzar la voz y a seguir luchando por lo que se vive en el mundo. Intimidad es una denuncia a todo aquello que rechaza y revictimiza a las afectadas. A lo largo de sus ocho episodios, nos lleva a comprender que quienes deben sentir vergüenza no son las víctimas, sino los perpetradores que han abusado de la sexualidad y han violado la intimidad de una mujer.
Sin lugar a dudas, esta serie nos recordará y hará valorar la Ley Olimpia, que, afortunadamente, existe en México. Esta ley consiste en una serie de reformas a los Códigos Penales que reconocen como delito la violencia digital a nivel nacional, incluyendo el acoso, hostigamientos, amenazas y la difusión de contenido sexual o información privada sin consentimiento.