lunes, abril 28, 2025

La NASA da a conocer el sonido auténtico producido por un agujero negro ¡y es asombroso!

¿Te has preguntado alguna vez cómo suena un agujero negro? Si la respuesta es afirmativa, ya hay una respuesta disponible. El 21 de agosto, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) compartió un clip de audio de 34 segundos que captura el sonido de un agujero negro situado a más de 240 millones de años luz de la Tierra.

Este agujero negro está localizado en el centro del cúmulo de Perseo, un grupo de casi 200 galaxias rodeadas de un «gas caliente» que permite la propagación del sonido.

The misconception that there is no sound in space originates because most space is a ~vacuum, providing no way for sound waves to travel. A galaxy cluster has so much gas that we’ve picked up actual sound. Here it’s amplified, and mixed with other data, to hear a black hole! pic.twitter.com/RobcZs7F9e

— NASA Exoplanets (@NASAExoplanets) August 21, 2022

La idea errónea de que no hay sonido en el espacio proviene de que gran parte del espacio es un vacío, lo que no permite que las ondas sonoras se propaguen. Un cúmulo de galaxias posee tanto gas que hemos podido captar sonido real. ¡Aquí se amplifica y se mezcla con otros datos para poder escuchar un agujero negro!

En un comunicado emitido en mayo, la agencia informó que desde 2003 los científicos han comprobado que el área contiene sonido, después de que las ondas de presión emitidas por el agujero negro “provocaron ondas en el gas caliente del cúmulo que se pueden traducir en una nota”.

La NASA revela el sonido real que genera un agujero negro

No obstante, la nota era inaudible para el oído humano, ya que se trata de la frecuencia más baja del universo jamás detectada, lo que requirió el uso de tecnología avanzada para interpretarla. Mediante una técnica llamada sonificación, los científicos lograron extraer las ondas sonoras del agujero negro, haciéndolas audibles por primera vez este año.

Para conseguirlo, las ondas de sonido fueron extraídas en direcciones radiales, es decir, hacia el exterior del centro. Luego, las señales se resintetizaron para que estén dentro del rango audible humano, aumentándolas en 57 y 58 octavas por encima de su tono original.

La NASA revela el sonido real que genera un agujero negro

Además, esta sonificación no solamente eleva la grabación muchas octavas, sino que también añade a las notas detectadas del agujero negro, para que podamos imaginar cómo sonarían mientras resuenan a través del espacio intergaláctico.

En otras palabras, el sonido es 144 cuatrillones y 288 cuatrillones de veces más que su frecuencia original.

La NASA revela el sonido real que genera un agujero negro

Estas sonificaciones fueron lideradas por el Observatorio de rayos X Chandra (CXC) y están incluidas como parte del programa Universe of Learning (UoL) de la NASA. Se pueden explorar más sonificaciones de datos astronómicos y obtener más información sobre el proceso en el sitio web A Universe of Sound.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias