lunes, abril 28, 2025

La NASA alerta que China tiene intenciones de reclamar la Luna.

Bill Nelson, administrador de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), ha expresado su opinión de que China está desarrollando un programa espacial militar con el objetivo de obtener el control total de la luna, excluyendo a cualquier otra nación.

En una entrevista con el diario alemán Bild, publicada el 2 de julio, Nelson alertó sobre la intención de China de establecer una base lunar en colaboración con Rusia, lo cual sería un primer paso para “apoderarse” del satélite natural de la Tierra.

Vista de la luna en China

Es vital que estemos muy atentos a la posibilidad de que China aterrice en la luna y proclame: ‘Ahora es nuestra. Tú, mantente fuera’.

Nelson también afirmó que “el programa espacial de China es, en esencia, un programa militar” y comentó que la estación espacial china se utiliza para aprender “cómo destruir los satélites de otras naciones”.

Bill Nelson

Además, el alto funcionario de la NASA expresó su preocupación por el supuesto robo de tecnología por parte de China. Destacó que el polo sur de la luna es “muy disputado” debido a los posibles depósitos de agua que facilitarían la producción de combustible para cohetes.

China es efectiva. Pero también lo es porque se apropia de ideas y tecnologías de otros.

Bandera de China en la luna

Según Nelson, para el año 2035, China finalizará la construcción de su propia estación lunar y llevará a cabo varias misiones lunares, reconociendo que la administración espacial de EE. UU. está “muy preocupada” por sus planes de “secuestrar” el satélite.

China, por su parte, ha descartado las afirmaciones de que Beijing podría tomar control de la luna como parte de un programa militar. Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, calificó los comentarios de Nelson como “difamación irresponsable”:

Bill Nelson/Zhao Lijian

No es la primera vez que el líder de la NASA ignora los hechos y habla de manera irresponsable sobre China. La parte estadounidense ha mantenido una campaña de desprestigio contra nuestros esfuerzos espaciales, que son normales y razonables. China se opone firmemente a tales declaraciones irresponsables.

En los últimos años, China ha acelerado el desarrollo de su programa espacial, enfocándose en la exploración de satélites. El primer aterrizaje en la luna se realizó en 2013 (un módulo no tripulado), y se espera que las naves espaciales tripuladas lleguen a la superficie a finales de la década.

Según Newsweek, en abril de este año, la Agencia Espacial de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció que estaba entrando en una nueva fase de su programa de exploración lunar, que incluiría el lanzamiento de tres sondas lunares antes de 2030 y la creación de una base de investigación internacional en la luna, que podría iniciar con equipos de acogida durante la década de 2030.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias