lunes, abril 28, 2025

La escalofriante y verídica historia que dio origen a la película ‘El teléfono negro’.

La reciente película El teléfono negro ha suscitado un gran interés, ya que logró fusionar eventos paranormales con una tragedia basada en un caso real. Así es, la trama se inspira en el caso de Steven Stayner, el cual tuvo lugar en los años 70, otorgándole a la dirección de Scott Derrickson un enfoque completamente distinto al que hemos visto anteriormente en la pantalla.

El triste suceso ocurrió el 4 de diciembre de 1972, cuando Steven, de solo siete años, se dirigía a su casa tras salir de la escuela. En el trayecto, fue interceptado por Ervin Murphy, quien, bajo la pretensión de ser un representante religioso, le ofreció un folleto y se ofreció a llevarlo a su hogar, con la excusa de ver si su mamá estaría dispuesta a hacer un donativo a la iglesia.

La verdadera historia detrás de la película "El teléfono negro"

Al aceptar la oferta del extraño, el pequeño se subió a un auto que se acercó rápidamente para «llevarlo a casa». Sin embargo, el conductor era Kenneth Parnell, un depredador sexual que convenció a Murphy de que había sido elegido por Dios para guiar al niño que acababan de raptar y que, desde ese día, sería criado de una manera religiosa.

Una vez en casa de su captor, comenzó un infierno que se extendería por ocho años. Inmediatamente, el abuso comenzó, y aunque al principio el niño pedía que lo llevaran de regreso, Parnell lo convenció de que sus padres ya no lo deseaban, la razón por la cual le habían cedido su custodia legal. Las palabras del hombre hicieron que Stayner aceptara su destino y nunca más opuso resistencia o intentó escapar.

La verdadera historia detrás de la película "El teléfono negro"

Durante los años siguientes, Steven fue criado por su secuestrador, quien le cambió el nombre a Dennis Gregory. Sorprendentemente, casi 30 días después del secuestro, lo inscribió en la escuela, haciéndolo pasar por su hijo, ya que en los años 70 era relativamente sencillo falsificar identidades.

Mientras tanto, la familia del menor dedicó enormes esfuerzos en tratar de localizar a Steven, pero el trabajo policial fue deficiente; a pesar de que Kenneth contaba con antecedentes por abuso infantil, por razones desconocidas, nunca fue ingresado en la base de datos como pedófilo. Además, en ningún momento fue considerado sospechoso en la desaparición de Steven.

La verdadera historia detrás de la película "El teléfono negro"

Por su parte, Stayner llevaba una vida «normal» para disimular, asistía a la escuela, trabajaba y tenía amigos, pero en privado su realidad era completamente opuesta, siendo sometido a todo tipo de abusos. El miedo era el instrumento que lo mantenía atado a ese monstruo; a pesar de tener muchas oportunidades para escapar, nunca se atrevió a hacerlo.

A medida que pasaron los años y Steven fue creciendo, le interesaba cada vez menos a su captor, por lo que llegó el momento de buscar una nueva víctima. Así fue como Timothy White entró en la vida de Steven, quien enseguida le tomó cariño, prometiéndose a sí mismo que no dejaría que el niño sufriera el mismo horror que él. Steven lo defendió para evitar que fuera abusado. Afortunadamente, pronto lograron escapar de Parnell y Steven llegó a la policía, donde, por primera vez, compartió su historia.

El verdadero caso detrás de la película "El teléfono negro"

Al día siguiente, Kenneth Parnell fue arrestado por el delito de secuestro. Sin embargo, no fue condenado por los años de abuso, ya que, según las autoridades, ocurrieron fuera de su jurisdicción. A pesar del daño incalculable que causó, fue sentenciado a siete años de prisión, de los cuales solo cumplió cinco gracias a su buena conducta.

Finalmente, llegó el momento de regresar a casa, pero Stayner se encontró con una vida llena de normas, ya que su captor siempre le permitió fumar y beber, lo que hizo que las nuevas restricciones lo hicieran dudar de si volver a una vida que no recordaba era realmente lo mejor.

El horrible caso detrás de la película de "El teléfono negro"

Regresé casi como un hombre adulto. Sin embargo, para mis padres, seguía siendo su hijo de siete años, pero una vez que dejaron de intentar enseñarme los fundamentos básicos de la vida, la situación mejoró. Pero, ¿por qué mi papá ya no me abraza? […] Todo ha cambiado. A veces, me culpo a mí mismo. A veces, dudo si hice bien en regresar a casa. ¿Habría estado mejor si no lo hubiese hecho?

Desafortunadamente, el 16 de septiembre de 1989, la vida de Steven llegó a un final inesperado al ser atropellado en su motocicleta mientras entregaba una pizza. Falleció víctima de un traumatismo craneoencefálico. Al funeral asistió Timothy White, quien fue uno de los encargados de cargar el féretro.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias