La actriz mexicana Karla Souza ha estado en el centro de atención en los últimos días debido a una entrevista que realizó para el podcast Creativo, conducido por el youtuber Roberto Martínez. Durante esta conversación, compartió algunas experiencias que, para muchos usuarios de las redes sociales, resultaron controvertidas.
Todo comenzó cuando un segmento de la mencionada entrevista se hizo viral en las redes sociales, en el que Karla Souza se describe como “mujer de color” al hablar sobre su experiencia en Hollywood, lo que generó críticas hacia ella.
En su extensa charla con Roberto Martínez, Karla abordó diversos temas, incluyendo su experiencia trabajando en cine y televisión en Estados Unidos. Mencionó que las dinámicas laborales son muy distintas, incluso antes de iniciar las grabaciones de un proyecto.
“Cuando llegué a Los Ángeles, hice una audición y me hicieron firmar un contrato antes de que me otorgaran el papel. Me dijeron: ‘Si te damos el papel, firma aquí que aceptas que te pagaremos esto por seis años de tu vida, y no podrás hacer otra cosa, tendrás que dedicarte solo a esto’. ¿Qué poder de negociación tienes? Ninguno. Nunca había tenido un trabajo en Estados Unidos”, explicó.
Además, Karla indicó que, al iniciar las grabaciones de una nueva serie, se percató de que a los actores “blancos”, es decir, a los estadounidenses, se les pagaba considerablemente más que a ella y a una actriz afroamericana. Esto llevó a la actriz a expresar su descontento ante los productores.
“A ellos les estaban pagando más que a las dos mujeres, a mí, como mexicana, y a la afroamericana. Hice un escándalo… les dije: ‘Sé que están pagando más a los blancos y entiendo que este contrato se acordó antes del verano de George Floyd, cuando ustedes no estaban al tanto de cómo funciona el racismo. Pero ahora ya lo sabemos, así que deberían corregirlo, y a las mujeres de color en la serie se les debería pagar de la misma manera que a los actores blancos’”.
Parte de esta declaración generó descontento entre los internautas, quienes no comprendieron el contexto de referirse a “gente blanca” y a su autodenominación como “gente de color”. Sin embargo, otros sostuvieron que la actriz debería haber utilizado los términos “mexicana” o “latina”.
“No hay nada más lamentable que la cultura Woke. Personas de color, mujeres, LGBT+, trans, haciéndose las víctimas para beneficiarse”; “Esto ya se fue de las manos. Ahora resulta que Karla Souza es de color”; “Para los estándares mexicanos, es cierto que Karla Souza es una whitexican, pero en EE. UU., simple y llanamente es mexicana”.
A pesar de las críticas, también hubo quienes la defendieron, como el actor Mauricio Martínez, quien explicó a los miles de internautas que el segmento de la entrevista había sido descontextualizado y que en Estados Unidos “cualquier persona que no sea americana blanca es considerada persona de color”, lo que incluye a afroamericanos, nativos americanos, latinos y asiáticos.
Por otra parte, es relevante mencionar que después de que la actriz comunicara su descontento con los productores de la serie, a las dos semanas, tanto ella como la actriz afroamericana tuvieron un aumento salarial. Actualmente, Karla está trabajando en Home Economics de Amazon Prime, en la que interpreta a Marina.
Es importante notar que, ante las críticas en redes sociales, la actriz no ha realizado ninguna declaración al respecto.
«Karla Souza»:
A pesar de las críticas por identificarse como “mujeres que somos de color”, comparten el video completo en el que aborda las injusticias que enfrentan las personas no caucásicas en Hollywood. pic.twitter.com/YdtbmbFxec https://t.co/0TgPuedITc
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) April 14, 2023