Actividades que son bastante comunes para la mayoría de las personas, como tener un empleo, pueden presentar un nivel de dificultad superior para aquellos que tienen algún trastorno del espectro autista.
La lucha por la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral ha ido en aumento, lo que ha permitido que más empresas elijan ofrecerles empleo. Un ejemplo de esto es Bella, una joven con autismo que, mediante un video en TikTok, comparte su experiencia de haber encontrado trabajo después de una larga búsqueda.
He estado sufriendo durante mucho tiempo porque no podía encontrar trabajo, y finalmente lo logré. Es en una florería, y estoy muy emocionada porque me encantan las flores.
Estas son las palabras de Bella, quien expresa su alegría por poder finalmente ahorrar dinero para sus intereses personales. Además, mencionó que iniciará la escuela en enero, lo que le entusiasma porque disfruta hacer tareas y, al ser en línea, no tendrá que socializar en persona.
En el mismo video, la joven señala que se preparará su propia comida para llevar al trabajo, a la que llama su “comida segura”, ya que cumple con todas sus preferencias. Según ella, adora los alimentos que son saludables, frescos, crujientes y picantes.
¡Mi primer trabajo! Qué emoción. #autismo #autismoenmujeres #autisticadult #actuallyautistic
Casi al finalizar el video, con una actitud feliz, la joven explica cómo prepara su comida. Además, destaca que solo el 30 por ciento de las personas con autismo tienen trabajo, por lo que en este momento se siente muy privilegiada de formar parte de esa pequeña cifra.
En los siguientes videos, Bella comparte cómo le ha ido en su nuevo empleo, el cual disfrutó, aunque la dejó sobreestimulada porque olvidó llevar sus auriculares de cancelación de ruido. Sin embargo, a pesar de las dificultades y el agravamiento de los síntomas, no se rinde y continúa luchando en su nuevo trabajo.
Es fundamental reconocer su valentía y seguir promoviendo la inclusión de todas las personas en todas las áreas de la vida.