Aumenta la tensión en el continente asiático, ya que Japón se vio forzado a alertar a la población de Hokkaido para que evacuaran la zona, debido a la expectativa de la caída de un misil lanzado desde Corea del Norte.
Este sería el lanzamiento más reciente de misiles que Corea del Norte ha llevado a cabo en lo que va del año, pues, según The Associated Press, lo hacen como una protesta contra los ejercicios militares que realizan Estados Unidos y Corea del Sur, ya que el régimen norcoreano interpreta estas maniobras como un simulacro de una posible invasión.
La Oficina del Primer Ministro de Japón solicitó a los ciudadanos de Hokkaido que buscaran refugio en lugares seguros debido al lanzamiento de un “misil balístico no identificado” que fue detectado por los sistemas de radar japoneses.
Evacuación inmediata. Por favor, evacúe de inmediato dentro del edificio o bajo tierra. Se espera que el misil caiga en la zona de Hokkaido alrededor de las 08:00. Por favor, evacúe de inmediato. Fecha y hora de recepción: 07:55 del 13 de abril. Área objetivo: Hokkaido.
⚡ #AHORA | Un nuevo video muestra la alerta de emergencia en el norte de Japón, tras el lanzamiento de Corea del Norte. pic.twitter.com/RJFNv116Xm
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) 12 de abril de 2023
Según la agencia EFE, el misil habría volado durante aproximadamente 30 minutos y se cree que probable cayó en el mar de Japón, cerca de la isla de Hokkaido. No obstante, Bloomberg informó que el misil no representó una amenaza inmediata para quienes se encontraban en tierra, lo que permitió levantar la alerta.
De acuerdo a El Financiero, aún no se han hecho públicos más detalles sobre el lanzamiento ni se ha emitido un informe inmediato sobre los daños. Sin embargo, el gobierno japonés tomará precauciones adicionales para estar preparado ante posibles futuros ataques.
https://twitter.com/IpeNoticias/status/1646492699631972352?s=20
Medios internacionales han destacado que este fue el quincuagésimo ensayo de armas del régimen norcoreano en lo que va del año, mientras que Corea del Norte sostiene que los ejercicios militares liderados por Estados Unidos en la región les han obligado a desarrollar armas nucleares como defensa ante un posible ataque.