lunes, abril 28, 2025

Investigadores muestran la apariencia del rostro de la mujer más antigua registrada en la historia.

Gracias a los avances tecnológicos, los arqueólogos tienen cada vez más herramientas para demostrar cómo ha cambiado el cuerpo humano a lo largo de la historia. A partir de los restos de cuerpos y cráneos que se han descubierto a lo largo de milenios, es posible realizar comparaciones sobre la evolución y los cambios físicos en las personas.

Un claro ejemplo de esto es un equipo de científicos que recientemente reveló cómo era el rostro de la mujer más antigua del mundo, utilizando como base su cráneo, hallado en 1881 y que se estima perteneció a una persona que vivió hace unos 31 mil años.

ilustración del cráneo de la mujer más antigua del mundo

El cráneo fue descubierto por el arqueólogo austrohúngaro Josef Szombathy, quien inicialmente pensó que era de un hombre. Este hallazgo tuvo lugar en la cueva principal del yacimiento arqueológico de Mladeč, ubicado en un pueblo de Chequia. Se considera que se trata de uno de los Homo sapiens más antiguos conocidos.

Gracias a la tecnología, los investigadores pudieron comparar las características del cráneo con otros fósiles encontrados en el yacimiento, determinando que pertenecía a una mujer que vivió en el Auriñaciense, un período del Paleolítico superior, y que falleció a la edad de aproximadamente 17 años, hace cerca de 31 mil años.

recreación tecnológica del cráneo de la mujer más antigua del mundo

El cráneo se encontraba incompleto desde su descubrimiento, ya que no incluía la mandíbula inferior. Por lo tanto, los investigadores utilizaron donantes virtuales para crear una aproximación del rostro. Después de probar varios modelos, encontraron que las características faciales eran más similares a las de personas de ascendencia asiática y brasileña, destacando una gran compatibilidad en los rasgos de los ojos y la nariz.

“Tuvimos que reconstruir el cráneo y para ello empleamos datos estadísticos promedio y proyecciones extraídas de unas 200 tomografías computarizadas de humanos actuales y de excavaciones arqueológicas de diversas poblaciones, incluidos europeos, africanos y asiáticos. Esto nos permitió proyectar las áreas faltantes del rostro humano.”

– Cicero Moraes, experto gráfico y coautor del libro ‘A Live Science’

imagen que muestra la cara de la mujer más antigua del mundo

Luego de una serie de intentos para ajustar los huesos y el tejido blando para llegar al rostro esperado, los investigadores crearon dos versiones de prototipos que representan a la “mujer más antigua del mundo”. En una imagen, la mostraron sin cabello, con los ojos cerrados y en una escala de grises; mientras que en la otra, la representaron con cabello, ojos abiertos, a color y con detalles adicionales como vello facial y cejas, lo que le otorgó un aspecto más expresivo.

La imagen simple destaca un enfoque más científico, mientras que la imagen compuesta refleja una perspectiva más artística. La primera resalta la volumetría basada en datos y anatomía real, mientras que la segunda sirve como símbolo popular, haciendo que aquellos interesados puedan conectar empáticamente con el individuo y busquen más información.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias