lunes, abril 28, 2025

Hermanos pelean por deshacerse del apellido paterno debido a la ausencia de cuidado de su padre.

El abandono parental hacia los hijos se ha convertido en una situación tan habitual que muchas familias lo consideran normal, lo cual no sorprende que algunos padres dejen de comunicarse, se desentiendan de la crianza y, especialmente, de la manutención de sus hijos.

Frecuentemente, es la madre quien se encarga de sacar adelante a sus hijos sin apoyo alguno, aunque existen casos en los que mujeres vuelven a casarse y logran criar a sus pequeños con la ayuda de su nuevo pareja.

Imagen que muestra a un par de siluetas de niños caminando frente a una acta de nacimiento

No obstante, algo que resulta inusual es que los hijos decidan renunciar al apellido de su padre para adoptar el del actual esposo de su madre. Este fue el caso de dos hermanos que, después de ser abandonados por su padre biológico, optaron por honrar el nombre de su padrastro y llevar su apellido.

Basándose en las leyes internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos y argumentando que habían tenido un padre ausente que nunca participó en su crianza, dos hermanos iniciaron un juicio en el Estado de México para modificar su acta de nacimiento y despojarse del apellido de su progenitor.

manos de una persona firmando en una acta de nacimiento

El padre nunca se involucra en nuestro cuidado ni en contribuir económicamente para alimento, educación y vivienda.

A pesar de que las autoridades del Poder Judicial del Estado de México afirmaron que cambiar de apellido mediante un juicio es poco común en la entidad, los hermanos lograron que una jueza familiar dictara sentencia para permitirles modificar su apellido y adoptarlo del compañero de su madre.

manos de una persona entregando una acta de nacimiento a otra en el registro civil

Reconociendo que el derecho al nombre, vinculado a la identidad de una persona, es fundamental, la jueza otorgó la oportunidad de que llevaran el apellido del hombre que ha ejercido una verdadera paternidad en sus vidas. A través de la Oficina del Registro Civil, donde se registraron originalmente los documentos, se realizaron los cambios solicitados por los hijos y sus padres.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias