El régimen talibán ha cerrado el acceso a la educación universitaria para todas las mujeres en Afganistán. Este acto ha sido considerado como una grave violación de los derechos y libertades de las mujeres afganas.
Según informa la BBC, la orden se implementó de manera inmediata y permanecerá vigente hasta nuevo aviso. La confirmación de la noticia se realizó a través de un comunicado del Ministerio de Educación.
Desde la toma de poder por parte del talibán el año pasado, las mujeres afganas han sufrido la pérdida de muchos de sus derechos. En octubre de 2021, se impusieron severas restricciones sobre las materias que podían estudiar en áreas como ciencia, veterinaria, ingeniería, economía y agricultura.
Asimismo, se establecieron aulas con entradas separadas por género y se prohibió a las mujeres asistir a clases con profesores hombres o mayores.
Inicialmente, se mencionó que esta medida sería temporal, ya que se planeaba crear centros educativos que aseguraran una estricta separación de sexos. Sin embargo, los ciudadanos afganos argumentaron que esto era un pretexto, dado que los institutos en Afganistán ya estaban divididos por género.
La prohibición de acceso a la educación se impone a menos de tres meses de que miles de mujeres presentaran los exámenes de ingreso a la universidad en todo el país. En este momento, se desconoce qué sucederá con esos exámenes y cuánto tiempo se mantendrá esta medida. Mientras tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha expresado su profunda preocupación, subrayando que “la educación es un derecho humano fundamental. Cerrar la puerta a la educación de las mujeres es cerrar la puerta al futuro de Afganistán”.