lunes, abril 28, 2025

Fue solo una broma: Un científico se disculpa por confundir un trozo de chorizo con una estrella

Siempre hemos escuchado que “no todo lo que ves en Internet es cierto”, y no es para menos. Las noticias falsas se han vuelto recurrentes, lo que puede dificultar la capacidad de discernir cuándo un contenido no es completamente sincero, especialmente si proviene de una fuente confiable.

Cuando mencionamos noticias falsas, los sitios web de medios de comunicación dudosos y sus artículos son, sin duda, una de las formas más comunes de desinformación. Sin embargo, no siempre es así. Un científico quiso demostrarlo, pero en el proceso, se metió en un serio problema y tuvo que disculparse. A continuación, te contamos la historia.

Étienne Klein

El 31 de julio, el reconocido científico francés Étienne Klein, director de Investigación de la Comisión de Energía Atómica (CEA), tuvo la brillante idea de publicar en Twitter una foto de una rebanada de chorizo español sobre un fondo negro, afirmando que se trataba de la estrella más cercana al sol, Próxima Centauri, captada por el nuevo Telescopio Espacial James Webb de la NASA:

Tuit de Étienne Klein

La imagen de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, ubicada a 4.2 años luz de nosotros, fue capturada por el Telescopio Espacial James Webb. Este nivel de detalle revela un nuevo mundo día tras día.

Como era de esperarse, Internet reaccionó rápidamente. Cada nueva revelación del James Webb genera una gran fascinación, así que el tuit de Klein fue compartido y comentado miles de veces. Dado su prestigio como científico, los internautas no imaginaron que se trataba de una broma, hasta que el propio Étienne confesó que la sorprendente imagen era, en realidad, una simple y ridícula rebanada de chorizo.

Tuit de Étienne Klein

En esos momentos, los sesgos cognitivos parecen tener su protagonismo. Precaución con ellos. Según la cosmología contemporánea, ningún objeto digno de ser catalogado en la charcutería española existe en otro lugar que no sea la Tierra.

Es comprensible que el entusiasmo de quienes estaban maravillados por la extraordinaria instantánea se desvaneciera. Sin embargo, la situación no terminó ahí; por su inadecuada broma, Klein enfrentó la furia de la comunidad científica.

Étienne Klein

El 3 de agosto, el director de Investigación de la CEA se disculpó por el engaño, expresando que su intención era “instar a la precaución con las imágenes que parecen hablar por sí mismas”. En un intento por redimirse, Étienne compartió una imagen de la espectacular galaxia Cartwheel, asegurando a sus seguidores que esta vez la foto era auténtica.

Tuit de Étienne Klein

Vengo a disculparme ante quienes mi noticia falsa, que de ninguna manera fue original, haya podido ofender. Simplemente quería instar a la cautela con imágenes que parecen elocuentes por sí mismas.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias