En su intento por erradicar el tabaquismo en Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha ordenado a la marca de cigarrillos electrónicos Juul que cese la venta de sus dispositivos de vapeo y de los cartuchos con sabores a tabaco y mentol.
Esta prohibición se suma a los esfuerzos de la agencia para disminuir la cantidad de nicotina permitida en los cigarrillos, ya que desde 2020, la FDA ha solicitado a las empresas de cigarrillos electrónicos que presenten sus productos para su análisis y posible aprobación para comercialización.
Esta medida se basa en los esfuerzos de las autoridades estadounidenses para regular la industria de los cigarrillos electrónicos, que en un principio fueron diseñados para ayudar a los adultos a dejar de fumar, pero que han llevado al tabaquismo a nuevas generaciones debido al aumento en el uso por parte de los adolescentes.
En su comunicado, la FDA señaló que Juul ha sido un factor clave en el aumento del uso del vapeo entre jóvenes, motivo por el cual la marca está bajo investigación federal en 39 de los 50 estados por sus estrategias de marketing.
La acción de hoy representa un paso adicional en el compromiso de la FDA para asegurar que todos los productos de cigarrillos electrónicos y sistemas de suministro electrónico de nicotina en el mercado cumplan con los estándares de salud pública.
– Robert M. Califf, comisionado de la FDA
Juul fue fundada en 2015 en California, cuando dos exfumadores decidieron promocionar cápsulas de vapeo como una alternativa más saludable a los cigarros de tabaco convencionales, con el objetivo de ayudar a los adultos a dejar de fumar.
Sin embargo, la alta concentración de nicotina en sus productos llamó la atención de la FDA, especialmente cuando el uso entre adolescentes aumentó debido a que los cartuchos con sabores a frutas y menta comenzaron a atraer a niños y jóvenes.
Reconocemos que estos productos han jugado un papel significativo en el aumento del vapeo entre los jóvenes.
Tras el anuncio de la prohibición por parte de la FDA, representantes de Juul manifestaron su intención de apelar la decisión, argumentando que la agencia no contaba con los datos necesarios para afirmar que su comercialización era “apropiada para la protección de la salud pública”.
La apelación de Juul fue rechazada por la FDA, lo que obligará a la empresa a retirar de inmediato sus productos del mercado.
“Respetuosamente no estamos de acuerdo con los hallazgos y la decisión de la FDA y seguimos creyendo que hemos brindado suficiente información y datos de alta calidad para abordar todos los problemas planteados por la agencia”, dijo Joe Murillo, director de regulación de Juul.
A pesar de seguir siendo una de las marcas de cigarrillos electrónicos más reconocidas y vendidas, las ventas de Juul han caído casi a la mitad, afectando serios problemas al negocio, que también enfrenta restricciones internacionales que limitan su expansión fuera de Estados Unidos.
La FDA ha implementado varias medidas para intentar frenar el consumo de cigarrillos electrónicos entre niños y jóvenes, aprobando marcas como R. J. Reynolds y Logic, mientras rechazó a Juul y otras, con la intención de prohibir los cartuchos de vapeo con sabores afrutados.