lunes, abril 28, 2025

El Congreso de CDMX dio el visto bueno a la propuesta de licencia laboral para personas con menstruación.

En algún momento, todas las mujeres en edad laboral y reproductiva hemos tenido que lidiar con la difícil realidad de ir a trabajar mientras enfrentamos diversas molestias menstruales, convirtiendo nuestra jornada laboral en un auténtico desafío.

Recientemente, se aprobó en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para otorgar un permiso con goce de sueldo a mujeres y personas menstruantes que padezcan dismenorrea incapacitante, es decir, cuando experimentan cólicos muy severos.

congreso de CDMX en pleno con dos banderas mexicanas al frente

Con 45 votos a favor, se aprobaron reformas en el Congreso de la Ciudad de México que permiten implementar una licencia laboral para trabajadoras y personas menstruantes diagnosticadas con menstruación incapacitante. Estas podrán beneficiarse con un permiso de hasta tres días al mes, sin que esto afecte su salario, antigüedad, pago de primas, vacaciones, bonos, incentivos u otros derechos laborales adquiridos.

Según la nueva legislación, si una trabajadora o persona menstruante se encuentra imposibilitada para realizar su jornada laboral de manera habitual debido a su periodo menstrual, podrá optar por tres alternativas: trabajar de manera remota, realizar su jornada con horarios reducidos o solicitar un permiso para ausentarse con goce de sueldo.

una mujer se toca el vientre por cólicos menstruales está sentada en una cama y trae puesta una pijama

Si la trabajadora o persona menstruante decide solicitar el permiso con goce de sueldo, deberá presentar un certificado médico emitido por un especialista en ginecología que valide el padecimiento.

La propuesta también incluye un día de permiso al año, que no se considerará una falta laboral, para que las trabajadoras se realicen estudios como el papanicolaou y una mastografía. En el caso de los hombres, este día será utilizado para realizarse el estudio de cáncer de próstata.

▶️ Se propone al Congreso de la Unión una iniciativa para otorgar licencia laboral a mujeres por dismenorrea incapacitante.

La diputada @AlismedH comparte los detalles. pic.twitter.com/wX6biCgaQP

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) 17 de febrero de 2023

Cabe recordar que el pasado 15 de diciembre, el Parlamento español también aprobó una ley de salud sexual y reproductiva que ofrece bajas remuneradas a mujeres que sufren de menstruaciones dolorosas.

El tema en la Ciudad de México aún no ha sido implementado, pero ya ha suscitado un intenso debate, ya que siempre habrá quienes estén a favor y en contra de estos cambios, por lo que los comentarios no han tardado en llegar.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias