lunes, abril 28, 2025

Docente se familiariza con el lenguaje de señas tras saber que tendrá una estudiante con discapacidad auditiva en su clase.

Nos encanta descubrir historias inspiradoras que renuevan nuestra fe en la humanidad, como la de un profesor que decidió aprender lenguaje de señas al enterarse de que tendría una alumna sordomuda.

La inclusión va más allá de simplemente considerar y respetar a los demás; es una reflexión sobre la importancia de implementar aprendizajes diversos. Así como es esencial preservar la lengua materna y aprender inglés, también sería beneficioso que en la educación básica se enseñara lengua de señas, lo que nos permitiría familiarizarnos con personas que enfrentan discapacidades auditivas.

lengua de señas

Hoy queremos compartir la historia del papá de Yetsi Ruiz, quien difundió su anécdota a través de TikTok, manifestando su alegría y orgullo al ver el esfuerzo de su padre por educar a todos los estudiantes de su clase, sin excluir a quienes tienen capacidades diferentes.

Después de graduarse de la Universidad del Sur de México, el padre de Yetsi ha dedicado su vida a la enseñanza y ha enfrentado con valentía los distintos desafíos en el ámbito educativo.

https://youtu.be/sCLjfIrrW50

En el breve video que Yetsi compartió en TikTok, podemos observar a su papá estudiando la lengua de señas en su tiempo libre para poder integrar a su estudiante en las clases. La joven expresó que se siente muy orgullosa de él.

Siempre admiraré a este hombre, tanto como padre como profesional. Te amo, viejo.

profe aprende lengua de señas

Muchos internautas reaccionaron a este clip con comentarios positivos, pues ver al maestro estudiando con tanto entusiasmo sus lecciones conmueve a cualquiera.

Es importante mencionar que en México, gracias a Benito Juárez, existió la Escuela Nacional de Sordomudos. Sin embargo, fue cerrada incorrectamente y reemplazada por clínicas y centros de educación especial, los cuales solo brindan a los niños y jóvenes sordomudos un acceso muy básico al español, además de escasos conocimientos generales y, en algunos casos, la posibilidad de aprender algún oficio manual.

profesor repasa lengua de señas

Aunque existen diversas fundaciones y centros especializados en lengua de señas, los programas educativos han excluido a los educadores sordomudos y no han considerado la enseñanza obligatoria de la Lengua de Señas Mexicana, a pesar de que el 90 por ciento de los niños y jóvenes que atenderán terminarán formando parte de dicha comunidad.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias