Cuando hay niños en casa, es fundamental protegerlos de cualquier riesgo y empoderarlos para que nunca se mantengan en silencio ante situaciones que amenacen su bienestar.
Por ello, un maestro mexicano ha conquistado nuestros corazones, ganándose reconocimiento y aplausos al enseñar a sus estudiantes de manera dinámica cómo defenderse del abuso y decir “No” cuando un adulto con intenciones negativas intente acercarse a ellos.
Aunque esta responsabilidad recae principalmente en los padres, el maestro conocido como Pitter Abisai Corral ha utilizado una canción para enseñar a sus alumnos cómo cuidarse de personas con malas intenciones.
Fue a través de TikTok que descubrimos la labor de este profesor, quien, en un video que compartió en su cuenta, muestra la lección del día cantando junto a los niños, utilizando mímica, que, por cierto, parece que han aprendido muy bien.
El video captó la atención principalmente por la energía de los niños al cantar la canción, que inicia con: “Si alguien se me acerca y me quiere tocar, y aunque lo conozca me incomoda, yo le digo “No”, fuerte digo “¡No!” y cuento sin miedo lo que me pasó”, así como por el método original y especial del maestro para enseñar a sus alumnos a cuidarse.
Con el entusiasmo de los pequeños y la melodía del profesor, la letra continúa: “Yo sé cuidar mi cuerpo, yo sé cuidar mi cuerpo, si alguien se me acerca y me quiere tocar a base de regalos o amenazas, ¡yo le digo “No”!, ¡Fuerte digo “No”! y cuento sin miedo lo que me pasó”.
Una hermosa iniciativa para proteger a los peques pic.twitter.com/nAjYWcV56g
— no one (@BlanVane) February 8, 2023
El clip rápidamente se volvió viral, acumulando más de 3.1 millones de reproducciones y numerosos comentarios de usuarios que no solo felicitan al maestro, sino que también sugieren que este tipo de canciones se integren en el currículo educativo de todas las escuelas.
Es importante señalar que la iniciativa del profesor es una herramienta esencial que podríamos implementar en casa con nuestros hijos, o explorar otras formas, según su etapa de desarrollo, como cuentos infantiles que aborden el tema de la prevención del abuso sexual.