La moda avanza al compás de las transformaciones sociales, y en la actualidad, los estereotipos han quedado atrás. La exclusividad de figuras de piel clara y ojos cerúleos es cosa del pasado. Ahora nos encontramos ante una nueva era de diversidad y talento en el ámbito de la moda.
Un claro ejemplo es Eduardo Domínguez, conocido como Mr. Zero, un joven modelo y músico de 17 años, de ascendencia otomí, que ha llegado para desafiar los estereotipos y paradigmas del mundo fashion, mostrando con orgullo sus raíces tanto en las pasarelas como en sus redes sociales.
Con tan solo 17 años, su fama aumentó tras la viralización de un video en TikTok el pasado octubre. En el clip, se observa a Mr. Zero salir de unas escaleras del Metro en la Ciudad de México, destacando entre la multitud con un audaz peinado mohicano de color amarillo brillante para una campaña de la marca Daze.
La viralidad del video provocó un notable incremento en su número de seguidores; incluso varias cadenas de televisión cubrieron su llamativo look, y no tardaron en llegar los medios de comunicación solicitando entrevistas. A raíz de esta exposición, se supo que ya había estado modelando para marcas de alta costura como Louis Vuitton y Gucci, así como otras firmas de lujo como Mercedes-Benz.
Originario de la comunidad otomí, Eduardo ha aprovechado cada oportunidad desde que su vida dio un giro positivo a los 14 años. Desde ese momento, ha trabajado arduamente, confiando en su gran talento tanto en el modelaje como en la música, ya que sueña con convertirse en un destacado cantante de trap.
Además, hay otro motivo por el cual sentirnos orgullosos de Eduardo: mientras se desempeñaba como modelo, también trabajaba como asistente de limpieza, hasta que cumplió 17 años y decidió concentrarse en su verdadera pasión.
A través de sus redes sociales, ha compartido su historia, revelando que su éxito fue resultado de un golpe de suerte; su vida cambió durante un evento en el que el fotógrafo Dorian Ulises López Macías lo invitó a colaborar con él.
Desde entonces, su carrera ha despegado, y un año después ya se encontraba desfilando en su primera pasarela durante el Mercedes-Benz Fashion Week en México.
No obstante, no todo ha sido sencillo para Eduardo, quien ha revelado que ha sufrido ataques de discriminación por sus raíces indígenas en las redes sociales, e incluso ha enfrentado momentos en los que guardias de seguridad le han negado el acceso a eventos debido a sus orígenes.
Eduardo desea que su experiencia sirva de inspiración para que más modelos como él tengan la oportunidad de brillar en la industria de la moda, y que representen realmente a la mayoría de los mexicanos, cambiando la perspectiva y disminuyendo la notable brecha que ha existido en la moda a lo largo del tiempo.
¡Bravo por Mr. Zero!