Recientemente, el aclamado cineasta mexicano Guillermo del Toro manifestó que “La animación ha alcanzado un nuevo nivel”, lo cual se ha evidenciado con su reconocida película Pinocho, que le ha valido numerosos premios a nivel mundial.
Por esta razón, no sorprende que el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) le haya dedicado una exposición en homenaje a su filme Pinocho, la cual cerrará sus puertas este 15 de abril, después de casi dos meses de estar disponible.
Según los reportes, la exposición ha sido un gran éxito, atrayendo a miles de visitantes que buscan tomarse fotografías junto a la famosa Noche estrellada de Vincent van Gogh y otras obras de renombrados artistas como Pablo Picasso, Salvador Dalí o René Magritte.
No obstante, en la exhibición Crafting Pinocchio, los asistentes se sienten atraídos por la impresionante marioneta de Pinocho que cuelga del techo, con Pepe Grillo en su pecho.
Es importante destacar que esta exposición fue organizada por Ron Magliozzi, curador de cine en el MoMA, y se extiende a través de tres salas, donde Guillermo del Toro es el protagonista del espacio. En estas áreas se pone de manifiesto el proceso artístico y artesanal involucrado en la primera película hecha en stop-motion del cineasta mexicano.
Los visitantes pueden explorar ocho sets de filmación a escala real, creados en Portland por un equipo de diseñadores de México, Inglaterra y Estados Unidos. Por supuesto, se pueden observar las marionetas principales de la película, junto con planos, partituras, moldes de los títeres y diversas facetas de Pinocho que reflejan sus distintas expresiones y emociones.
Aparte de estos fascinantes elementos, los visitantes tienen la oportunidad de vivir la experiencia de estar en el set, recorriendo la casa-taller de Geppetto, donde él aparece al pie de la escalera, mientras el muñeco reposa inerte en la mesa de trabajo al lado de la ventana.
Por último, para que los asistentes puedan apreciar el mecanismo articulado del muñeco de madera, la exposición incluye una disección del cuerpo de Pinocho, así como reproducciones de videos a alta velocidad que documentan el complicado proceso del stop-motion.
Sin duda, este homenaje a Guillermo del Toro reafirma su afirmación de que la animación ha alcanzado un nuevo nivel, gracias a su talento y dedicación.