lunes, abril 28, 2025

Corte Suprema de EE. UU. elimina restricciones sobre la tenencia de armas.

El 23 de junio, la Corte Suprema de Estados Unidos revocó la legislación del estado de Nueva York que restringía los permisos para portar armas de fuego ocultas únicamente a aquellos residentes que demostraran una necesidad comprobada de portar armas fuera de su hogar.

Esta decisión, la primera significativa sobre armas en más de diez años, se produjo con una votación dividida de seis a tres, donde los jueces conservadores apoyaron el fallo y los liberales se mostraron en desacuerdo. La sentencia eliminó el requisito de «causa justificada» que Nueva York imponía para obtener una licencia de portación oculta, condición que obligaba a los residentes a probar una necesidad excepcional para llevar armas fuera de casa.

Corte Suprema de Estados Unidos borra límites para portar armas

El fallo se emitió poco antes de que el Senado despejara un obstáculo procesal importante en su proyecto de ley sobre el control de armas, impulsado por las recientes tragedias ocurridas en Texas, Nueva York y California.

Ciertas disposiciones de esta ley ofrecerían fondos para que los estados implementen sus propias leyes de «bandera roja», las cuales permiten a los tribunales retirar temporalmente las armas de fuego de aquellas personas que sean consideradas una amenaza para sí mismas o para otros.

Armas

Adicionalmente, la ley ampliaría las verificaciones de antecedentes para los compradores de armas de entre 18 y 21 años y ofrecería incentivos a los estados para que implementen leyes de «bandera roja». Se anticipa que la Cámara de Representantes apruebe el proyecto rápidamente y que sea firmado por el presidente Joe Biden, según se espera.

No obstante, la decisión de la Corte Suprema, además de invalidar las regulaciones sobre portación oculta en Nueva York, probablemente dará pie a nuevos desafíos legales contra otras leyes estatales relacionadas con las armas.

Memorial de la tragedia en Uvalde, Texas

De acuerdo con AP News, aproximadamente una cuarta parte de la población estadounidense que reside en estados como California, Hawái, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey y Washington D. C., que cuentan con leyes similares a las de Nueva York, se verá afectada por esta sentencia.

A través de un comunicado, el presidente Joe Biden expresó su decepción ante la decisión de la Corte Suprema y exhortó a los estados a ajustar sus leyes para reducir la violencia armada:

Joe Biden

Este fallo desafía tanto el sentido común como la Constitución y debería preocuparnos seriamente a todos. Insto a los estados a seguir promoviendo y aplicando leyes sensatas que garanticen la seguridad de sus ciudadanos y comunidades frente a la violencia armada.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias