Existen personas que creen que, debido a su fama y carrera artística, las celebridades no enfrentan problemas ni tienen motivos para luchar en la vida. No obstante, son seres humanos que también lidian con sus propias batallas y no son inmunes a sufrir de alguna enfermedad. En más de una ocasión, se ha informado sobre artistas que enfrentan problemas de salud mental de los que poco se habla.
Una de las artistas que ha compartido en varias ocasiones su experiencia con enfermedades y problemas de salud mental es Billie Eilish. Recientemente, durante la promoción de una nueva serie en Netflix, se expresó abiertamente acerca de lo que significa para ella vivir con el síndrome de Tourette.
En una entrevista para la serie de Netflix My Next Guest Needs No Introduction, conducida por David Letterman, la cantante de 20 años habló sobre lo desafiante que ha sido lidiar con el síndrome de Tourette desde que fue diagnosticada a los 11 años.
Este síndrome es una condición que afecta el sistema nervioso, causando que las personas que lo padecen emitan sonidos, palabras e incluso realicen movimientos corporales involuntarios, comúnmente conocidos como tics.
Con entusiasmo al hablar sobre su síndrome, Eilish mencionó que la reacción más frecuente de la gente al observar sus movimientos involuntarios es reírse, ya que piensan que está tratando de ser cómica, lo cual le resulta agotador y en ocasiones se siente ofendida por ello.
“Si me grabas durante el día, notarás que tengo muchos tics. No me importa. Es raro, no he hablado mucho de esto antes.”
La intérprete explicó que después de su diagnóstico, esos tics fueron aumentando con el tiempo. Sin embargo, actualmente afirma que han disminuido, aunque aún los experimenta, a veces moviendo la oreja, levantando la ceja, chasqueando la mandíbula o flexionando el hombro.
Además, enfatizó que es un padecimiento más común de lo que muchos podrían imaginar, dado que estos movimientos pueden pasar desapercibidos en una conversación. Reveló que algunos artistas le han confesado que también sufren del mismo trastorno, pero no se atreven a hablarlo públicamente.
“Me gusta responder preguntas sobre esto, porque es muy interesante. Y también estoy confundida por ello. No lo comprendo. Para mí, es extremadamente agotador.”
Aunque vivir con estos tics es un reto diario, Eilish mencionó que al concentrarse en actividades como cantar o montar a caballo, no experimenta tales movimientos involuntarios. Con años de experiencia lidiando con el síndrome, ha aprendido a convivir con él.
“No es que me guste, pero siento que es parte de mí. He llegado a hacerme amiga de ello. Y ahora tengo bastante confianza en mí misma.”
La cantante admitió que aunque no tenía la intención de tocar el tema en la entrevista, ha encontrado maneras de reprimir sus tics y ha desarrollado técnicas útiles para reducirlos a lo largo de los años.