El 26 de mayo, autoridades del estado de Baja California Sur, México, encontraron al menos 30 delfines muertos a orillas del Mar de Cortés en La Paz, los animales murieron el día anterior.
De acuerdo con la agencia EFEMiembros de la Procuraduría Federal del Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos de las Costas de Baja California Sur, fueron los encargados de facturar a los delfines, quienes, a pesar de que algunos fueron encontrados muertos en la playa, como muchos otros, al haber sido encontrado flotando en la orilla de la playa, tuvo que ser sacado del mar.
Ante el hallazgo, durante una entrevista con EFE, el director ejecutivo del Museo de Cetáceos y Ciencias Marinas, Francisco Javier Gómez, comentó que algunos de los ejemplares encontrados se encontraban en un avanzado estado de descomposición, lo que hizo entender que estos delfines No llegarán vivos a la playa, al menos no todos.
En este grupo de 28 que tenemos aquí hay dos que se ven muy frescos, tal vez sean los últimos en morir, tal vez estén vivos hoy.
– Francisco Javier Gómez, Director Ejecutivo del Museo de Cetáceos y Ciencias Marinas
En cuanto a los dos ejemplares, que no se encuentran en estado de descomposición, las autoridades aseguraron que fueron trasladados al Museo de Cetáceos y Ciencias Marinas para realizarles la autopsia que permitirá esclarecer las causas de su muerte.
Aunque aún se desconoce el motivo de la muerte de los delfines, existe la teoría de que es posible que haya orcas en la zona ya que los animales no han sufrido heridas por golpes o roces contra las rocas.
Los ejemplares encontrados en estado de descomposición son enterrados en la zona donde fueron encontrados.