lunes, abril 28, 2025

¡Así luce un exoplaneta! El telescopio James Webb captura su primera fotografía.

Uno de los principales propósitos del Telescopio Espacial James Webb es investigar las atmósferas de los exoplanetas en busca de los elementos fundamentales de la vida en diversas partes del universo.

Recientemente, y por primera vez, los astrónomos han logrado captar una imagen directa de un planeta fuera de nuestro sistema solar utilizando los diferentes instrumentos de Webb.

Webb de la NASA toma su primera imagen directa de un mundo distante

Según informa la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el exoplaneta conocido como HIP 65426 b, se encuentra a aproximadamente 350 años luz de la Tierra. Además, se trata de un gigante gaseoso, lo que significa que carece de una superficie rocosa y no podría ser considerado habitable.

Con una masa entre seis y doce veces mayor que la de Júpiter, HIP 65426 b tiene entre 15 y 20 millones de años, lo que lo clasifica como un planeta joven en comparación con la Tierra, que tiene aproximadamente 4500 millones de años.

Exoplaneta

Aunque esta no es la primera imagen de este tipo, dado que el telescopio Hubble había tomado imágenes de exoplanetas antes, se considera un avance significativo porque ilustra el impresionante potencial del Webb para explorar estos mundos.

La imagen, obtenida a través de cuatro filtros de luz distintos, demuestra cómo la poderosa visión infrarroja de Webb puede capturar “fácilmente” mundos más allá de nuestro sistema solar, abriendo la puerta a futuras observaciones que proporcionarán más información que nunca sobre los exoplanetas y el universo.

exoplanetas

Los astrónomos identificaron el planeta en 2017, utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo del Sur y su instrumento SPHERE, situado en Chile, logrando capturar imágenes empleando longitudes de onda de luz infrarroja corta.

No obstante, la visión de Webb, en longitudes de onda infrarrojas más extendidas, revela nuevos detalles que los telescopios terrestres no podrían detectar debido al brillo infrarrojo natural de la atmósfera terrestre.

Telescopio espacial James Webb de la NASA

Aarynn Carter, investigadora postdoctoral en la Universidad de California, Santa Cruz, que lideró el análisis de las imágenes, comenta:

Creo que lo más emocionante es que apenas hemos comenzado. Hay muchas más imágenes de exoplanetas por venir que formarán nuestra comprensión general sobre su física, química y formación. Incluso podríamos descubrir planetas que no se conocían previamente.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias