No es que disfrutemos del chisme, pero sí nos interesa mantenernos informados sobre las últimas novedades de las celebridades, tanto internacionales como nacionales. Por ello, es relevante abordar la reciente controversia que enfrenta a la familia del “Príncipe de la Canción”, el fallecido José José. A tres años de su deceso, aún persiste la disputa por su herencia.
El único testamento del artista designa como heredera universal a su exesposa y madre de sus dos hijos mayores, la actriz y exmodelo Anel Noreña. En su momento, Anel aseguró que no existía un distanciamiento con su hija, sin embargo, recientemente declaró que si Marysol desea utilizar el nombre de José José para una marca comercial, deberá abonar los derechos correspondientes para evitar futuros conflictos legales.
En una reciente entrevista para un programa de radio, Anel compartió sus opiniones sobre las intenciones de su hija Marysol de utilizar el nombre del cantante en una marca comercial relacionada con una bebida alcohólica. Aseguró que no permitirá tal acción a menos que se paguen los derechos correspondientes, ya que ella es la legítima propietaria del nombre.
La actriz llegó a esta postura debido al evidente distanciamiento que existe entre ella, su hijo José Joel y Marysol, el cual ha sido causado por los desacuerdos relacionados con la herencia de José José y el uso de su nombre.
Además de estar inmersa en este conflicto, Anel afirmó que no está a favor de que el nombre de José José se use para una marca de tequila, ya que considera que la adicción al alcohol “destruyó su vida”.
Por otro lado, Anel enfatizó que si Marysol desea utilizar el nombre de su padre, deberá reconciliarse y hacer las paces con la familia. De lo contrario, si insiste en distanciarse, también tendrá que renunciar a los beneficios que puede obtener al ser parte de la familia Sosa Noreña.
“Como familia no pasa nada, pero si no, tendré que cobrarle como a cualquier otra persona que utilice el nombre de ‘El Príncipe’, José José o cualquier otro término similar, porque las marcas son de mi propiedad. Si ella sostiene que ya no soy su familia, que soy solo su familiar, entonces también debe recordar que su papá es su familiar.”