La reciente escena de baile de Merlina Addams en su nueva serie ha despertado una gran emoción, recordándonos otras icónicas secuencias de baile del cine y la televisión. Seguramente ya tienes algunas en mente, ya que muchas de estas coreografías se alojan permanentemente en nuestra memoria sin pagar renta.
Aunque hay innumerables escenas que podríamos mencionar, el siguiente listado se basa en las respuestas más comunes proporcionadas por la comunidad de Reddit. Siendo sinceros, coincidimos en gran medida con estas elecciones, ya que estas coreografías son simplemente inolvidables.
1. Peacemaker
La icónica escena de créditos iniciales de Peacemaker es de esas que nadie debería saltarse; quien lo haga merece un lugar especial en el infierno. Es absolutamente hilarante, pues el tono serio de los personajes le brinda un toque burlesco que define a la serie.
Dato curioso: La escena se grabó en un solo día y lo más complicado fue que nadie podía dejar de sonreír.
2. Beetlejuice
¿Quién no ha querido recrear esta famosa escena con su familia y amigos? No hay ser humano que se resista a la grandeza de esta secuencia.
Dato curioso: El productor tenía planeada una canción de The Ink Spots para esta secuencia, pero finalmente optó por la entrañable The Banana Boat Song de Harry Belafonte.
3. Vaselina
Una vez que ves Vaselina, no hay vuelta atrás. Te sabes la coreografía de manos de la escena del concurso de baile sin excepción.
Dato curioso: La secuencia se grabó durante el verano, por lo que entrar al gimnasio escolar era prácticamente como entrar a un sauna. Además, se realizó en solo una semana, así que no fue nada fácil.
4. Moulin Rouge!
El tango de Roxanne en Moulin Rouge! es absolutamente cautivador. La conexión con el triángulo amoroso entre Satine, Christian y el Duque de Monroth lo hace aún más significativo y tenso.
Dato curioso: Algunas escenas set en la Torre del Duque tuvieron que ser eliminadas debido a la carga de contenido sadomasoquista.
5. Triunfos robados
https://www.youtube.com/watch?v=CKxjmc3tDRM&t=6s
La rutina de los Clovers es imposible de olvidar. Ni siquiera los mágicos dedos de los Toros pudieron competir con ellos.
Dato curioso: La escena inicial, que también es un número musical, estuvo a punto de ser cortada de la película.
6. The Umbrella Academy
Aunque nunca vemos a los personajes bailando juntos, la escena es hermosa y tiene un subtexto muy especial. A pesar de que los hermanos llevan muchas máscaras entre ellos, esta secuencia revela que los une un vínculo especial.
Dato curioso: Steve Blackman confesó que se inspiró en las películas de Wes Anderson para crear la dinámica de familia disfuncional.
7. Pequeña Miss Sunshine
Nadie está listo para experimentar la emoción, nostalgia y alegría que la escena de baile de Pequeña Miss Sunshine provoca. Pocas secuencias logran impactar tan fuerte en el corazón.
Dato curioso: Por poco se utilizó la canción Gimme All Your Lovin de ZZ Top; de hecho, grabaron el número con ella, pero finalmente optaron por una canción de ritmo similar debido a que la primera era demasiado grosera para el mensaje que la película quería transmitir.
8. La familia Addams (1991)
Esta escena es sin duda una de las más divertidas y entrañables de la familia Addams, protagonizada por dos queridos personajes tanto de la serie como de Hollywood en general.
Dato curioso: Christopher Lloyd (Fester Addams) grabó todas sus escenas con las rodillas dobladas para aparecer más bajo que su hermano Gómez Addams (Raúl Juliá).
9. La máscara
Una de las mejores características de este filme es que Jim Carrey hizo un trabajo excepcional como La máscara, aportando un toque de locura y diversión que solo él sabe transmitir en sus coreografías.
Dato curioso: Coco Bongo es el nombre de un club nocturno que Jim Carrey tiene en Cancún, México.
10. Pulp Fiction
No puede haber un listado de escenas de baile icónicas sin incluir Pulp Fiction; sería casi un delito de estado.
Dato curioso: Vincent y Mia no ganaron el concurso de baile, ya que al final de la película se escucha en un anuncio de la radio que el trofeo del concurso fue robado.
11. Si tuviera 30
Es raro que haya una escena que compita contra la coreografía de Michael Jackson en Thriller, pero Si tuviera 30 lo logra y con gran habilidad.
Dato curioso: Al igual que su personaje, Mark Ruffalo no quería bailar en esta escena; de hecho, su negativa era tal que estuvo a punto de rechazar el papel.
12. Rocketman
https://www.youtube.com/watch?v=WPkPEWJA9fs
Cada escena en Rocketman está cargada de intensas emociones, pero la secuencia musical donde Elton John finalmente transita de ser un adolescente a un adulto es sencillamente maravillosa.
Dato curioso: Más de 32 bailarines participaron en la coreografía de esta canción.
13. La La Land
Aunque La La Land está llena de números musicales, la escena que fácilmente nos viene a la mente es la de A Lovely Night, ya que es donde finalmente vemos a Mia y Sebastian demostrar su cariño, y a partir de ahí la química comienza a florecer.
Dato curioso: Fue una de las escenas más complejas, ya que no tiene cortes y dura seis minutos. Además, tuvieron que estar atentos para que no anocheciera, ya que la luz natural era crucial para transmitir la naturalidad del Parque Griffith.
14. The Umbrella Academy (Sí, de nuevo)
Una de las mejores cualidades de esta serie es equilibrar la seriedad que la trama exige con la ridiculez y disfuncionalidad de los personajes. La secuencia musical de la tercera temporada, en la que están a punto de pelear y terminan en un duelo de baile, captura perfectamente la esencia de la serie.
Dato curioso: A Robert Sheehan (Klaus Hargreeves) le aterrorizaba la idea de bailar. Para las escenas en las que era absolutamente necesario, confesó que necesitaba bailar antes de salir a grabar para relajarse un poco más.
15. Spider-Man 3
Finalmente, la escena de baile que nadie puede ignorar. Ya sea que la odies o la ames, la coreografía de Peter Parker en Spider-Man 3 marcó un antes y un después en el cine de superhéroes. Por ello, siempre será recordada como un momento icónico e inaudito.
Dato curioso: Aunque recibió críticas negativas y repudio del público, fue la película más taquillera de la trilogía. Un punto más para “el Spider-Man emo”.