Con el estreno de La sirenita, las reacciones y opiniones, en su mayoría positivas, se han acumulado en todos los rincones del Internet. Teniendo en cuenta el odio que recibió (y sigue recibiendo) esta película durante años, es reconfortante observar que la cinta de Rob Marshall está siendo muy bien recibida.
En este sentido, es un placer para nosotros enumerar lo que esta versión hizo diferente para bien en comparación con la película de 1989. También hay algunos detalles que nos hubiera gustado ver mejor representados, y esos también se incluirán en el siguiente listado. Recuerda que esto es solo una opinión, no una verdad absoluta; eres libre de estar o no de acuerdo.
1. El empoderamiento de Ariel
Una de las críticas constantes de la versión original es que la motivación de Ariel se basa en su enamoramiento. En esta nueva versión, se presta mucha atención al desarrollo de la princesa como una persona extremadamente curiosa que lucha por su libertad. El amor no es su única motivación; también lo son sus sueños y convicciones.
2. La química entre Ariel y Eric
En la versión anterior, la sirenita se enamora a primera vista, y aunque se deja claro que le interesa el mundo humano, Eric es la principal razón de su transformación. En cambio, en el live action no pierden tiempo; desde que Ariel pisa el mundo humano, comparte ideas, intereses y motivaciones con Eric. Además, Halle Bailey y Jonah Hauer-King tienen una química extraordinaria en cada mirada.
3. Úrsula ya era perfecta
Aunque no está mal que se establezca un vínculo familiar entre el rey Tritón y Úrsula (como hermanos), no había necesidad de hacerlo. Suponemos que esta decisión se tomó para justificar su deseo de venganza, pero, honestamente, lo que más nos gusta de la bruja del mar original es que es malvada simplemente porque puede. Las villanas de antes tienen un encanto superior por esa razón.
4. Resolvieron un agujero argumental muy importante
Cuando éramos pequeñas, no entendíamos por qué Ariel nunca le escribió a Eric, sabiendo que podía hacerlo al firmar el contrato. Pero en esta versión lo solucionaron con un contrato de sangre. ¡Listo, ahora podemos descansar en paz!
5. Aún escuchamos a Ariel desde su pensamiento
Un detalle que apreciamos es que Ariel canta sobre su emoción al llegar a la tierra de los humanos. Sin embargo, dado que ya no tiene voz, la película lo resuelve mediante una melodía de su pensamiento. Lo agradecemos, ya que dejar muda a Halle Bailey sería un crimen; esa voz necesita ser escuchada.
6. Ese rap estuvo de más
No hay nada de malo en hacer rap, pero hay películas donde simplemente no encaja, y La sirenita es una de ellas. La canción podría haber sido excelente gracias al carisma de Scuttle, quien aporta un toque cómico a la melodía. Pero cuando Scuttle y Sebastian riman, el cringe nos invadió.
7. Eliminar al chef Louis
Este punto tiene sus pros y sus contras. El chef Louis era un personaje carismático en la película original, y nos hubiera encantado reencontrarnos con él. Sin embargo, entendemos la decisión de eliminarlo, ya que el enfoque realista de la cinta es minucioso, y su canción donde desmiembra peces no resulta muy infantil.
8. La trampilla de Úrsula
Este detalle se manejó de una manera inteligente en la película. El hecho de que Ariel olvidara que tenía que buscar un beso de Eric refleja el profundo amor que tiene por el mundo humano. Esto evita que se centre únicamente en ese beso como su única motivación.
9. La revelación del nombre
En esta versión, el hecho de que Ariel y Eric vengan de mundos diferentes no se utiliza como excusa para retratar a la sirenita como una tonta. Al contrario, la princesa es inteligente y lo muestra en múltiples ocasiones, como cuando ayuda al príncipe a descubrir su nombre utilizando las estrellas, lo cual fue mucho más significativo que antes.
10. El hechizo de Vanessa
Como se mencionó en el punto dos, la química entre los personajes principales es mucho mejor. La película aprovecha esto para que el hechizo de Vanessa, la versión humana de Úrsula, no tenga el mismo efecto que en la cinta original.
11. La pelea entre Ariel y Vanessa
La pelea entre Vanessa y Ariel live-action pic.twitter.com/XaNkMTcKeu
— no one (@BlanVane) June 1, 2023
La pelea, honestamente, parece un poco forzada en una película tan encantadora; está bien que Ariel defienda su derecho a luchar, pero en la película original, los animales la ayudan para que no ensucie sus manos. Hay un punto para la Ariel del pasado que supo aprovechar la magia de Disney para controlar animales y salvar a Eric.
12. El glow down de Flounder
Entendemos que es una película de acción real, así que Flounder tiene un aspecto más realista. Pero, ¿tenían que hacerlo tan irrelevante? En la cinta original, era la mano derecha de Ariel y su amistad era evidente. En esta versión, es solo un pez más y pasa desapercibido.
13. Scuttle y Sebastian
Por nuestra buena suerte, el glow down solo impactó a Flounder, ya que tanto Scuttle como Sebastian mantienen su esencia y son sumamente relevantes en la película. Además, el trabajo de voces es excelente.
14. La presentación de Ariel
Al inicio de la versión de 1989, las hijas de Tritón presentan un tema musical donde Ariel es la protagonista. Sin embargo, en esta versión live action, el comienzo se sustituye por una reunión… y ya. Honestamente, la apertura original era mucho más mágica y mostraba de manera encantadora que la menor de las sirenitas era una rebelde sin remedio.
15. El vestido brillante
En la versión original, cuando Tritón utiliza su poder para convertir a Ariel en humana, ella emerge del mar con un vestido brillante que todas amamos. Nos hubiera encantado ver a Halle Bailey caminando hacia el príncipe con este atuendo. Sin embargo, en esta versión no la vemos con ese vestido ni saliendo del agua, lo que hace que el tan esperado beso pierda su magia.