La reina Charlotte ha sido bien recibida por la audiencia, lo que nos llevó a pensar que quizás lo que más nos atrae de este tipo de shows es su capacidad para transportarnos a otras épocas. Un ejemplo de ello es Bridgerton, la serie que nos presentó a Charlotte y que, gracias a su éxito, actualmente este spin-off está en tendencia en Netflix.
En esta ocasión, te traemos algunas recomendaciones de dramas de época que te cautivarán tanto como Bridgerton, para que sigas disfrutando de contenidos relacionados con momentos históricos.
1. Harlots
Esta serie, ambientada en el siglo XVIII en Londres, Inglaterra, está basada en la novela Harris’s List of Covent Garden Ladies, escrita por Hallie Rubenhold. La trama sigue la vida de madame Margaret Wells, la regente de un burdel que, además de lidiar con su competidora, Lydia Quigley, debe criar a sus dos hijas.
2. La edad dorada
La historia se sitúa en Nueva York en 1882, en el período posterior a la Guerra de Secesión y la reinstauración del racismo mediante el segregacionismo. Narra el enfrentamiento entre la aristocracia y los nuevos ricos, cuando George Russell, un millonario de los ferrocarriles, y su esposa se mudan a la Quinta Avenida y se encuentran con sus elitistas vecinas.
3. The Great
Este drama cómico se centra en la historia de Catalina la Grande, emperatriz de Rusia. Nacida en el rural Austria del siglo XVIII, se ve forzada a elegir entre su felicidad y el futuro de Rusia al casarse con el emperador Pedro III. Lo más destacado de esta serie es la habilidad de sus guionistas para combinar sátira y humor al narrar la vida de una de las mujeres más poderosas de la historia.
4. Dickinson
Basada en la vida de la escritora estadounidense Emily Dickinson, considerada una de las figuras fundamentales de la literatura estadounidense moderna y una de las mejores poetas universales. La serie nos muestra las cartas y poemas que Emily guardó en su baúl, los cuales había pedido a su hermana que quemara tras su muerte. Sin embargo, al no cumplir con su último deseo, sus secretos, incluido su amor por la prometida de su hermano, Susan Gilbert, salen a la luz.
5. La cocinera de Castamar
Ambientada en España en el siglo XVIII, este drama cuenta la historia de amor entre Clara, una cocinera, y el duque don Diego, un noble para el que trabaja. La serie está basada en la novela de Fernando J. Muñez y se enfoca en los dramas de los personajes centrales.
6. El tiempo entre costuras
Aunque no es de una época tan lejana, esta serie se desarrolla en la primera posguerra. Basada en la novela homónima de María Dueñas, sigue la historia de Sira, una modista madrileña que decide huir con el hombre del que se enamora, solo para descubrir con el tiempo que su amado no es quien pensaba.
7. Peaky Blinders
Este exitoso drama criminal, ambientado en la década de 1920 en Birmingham, Inglaterra, en el periodo posterior a la Gran Guerra, narra la historia de una pandilla de gánsteres que controla los juegos y las apuestas en esta zona industrial, buscando ascender en el mundo de la mafia y los negocios.
8. Alias Grace
La historia real de Grace Marks inspira la novela de Margaret Atwood. Ambientada en 1843, narra cómo una empleada irlandesa es acusada de asesinato. A pesar de no recordar los sucesos, al cumplir su condena, deberá rememorar su pasado con la ayuda de un médico.
9. La serpiente de Essex
Basada en la novela de Sarah Perry, esta ficción está ambientada en la última década del siglo XIX en Gran Bretaña y retrata los avances científicos junto a las creencias primitivas del momento. Al mismo tiempo, relata una historia de amor reprimido y prohibido.
10. Gentleman Jack
Ambientada en el Período Regencia en Inglaterra, esta historia relata la vida de Anne Lister, una mujer adelantada a su tiempo nacida en Halifax en 1791. Es famosa por sus diarios, donde documentó sus relaciones íntimas con otras mujeres, escritas en un código difícil de descifrar que combina álgebra y griego antiguo.