lunes, abril 28, 2025

10 Miniseries de crímenes reales en Netflix que no te puedes perder si disfrutaste de ‘Dahmer’

Considerando la gran cantidad de documentales, películas y podcasts centrados en el crimen real, la fascinación por este tipo de contenido es indiscutible. Pero no te preocupes, no queremos convertirnos en asesinos en serie ni nada por el estilo; simplemente nos impacta conocer cómo otra persona puede quitar una vida sin sentir remordimiento alguno.

Después de haber visto (en menos de una semana) Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer, es probable que te sientas motivado a explorar contenido similar. Por eso, hemos recopilado una lista de miniseries y documentales que pueden interesarte, ahora que tu interés por el crimen real ha sido despertado.

1. Escena del crimen: Desaparición en el Hotel Cecil

Series de crimen real en Netflix

El Hotel Cecil tiene todos los elementos para crear una pesadilla, ya que en este complejo de viviendas han ocurrido numerosos eventos extraños, desde suicidios hasta albergar a un asesino en serie (Richard Ramírez), lo que le valió el apodo de “hotel de la muerte”.

El evento que lo hizo famoso mundialmente fue el caso de Elisa Lam, una joven de 21 años que decidió viajar a Los Ángeles, California, y terminó en el Hotel Cecil. La joven fue encontrada muerta en un tanque de agua. En este documental de cuatro capítulos, se investiga su misteriosa desaparición.

2. Secuestrado a plena vista

Series de crimen real en Netflix

En la década de 1970, el término grooming, que se refiere a la manipulación de adultos sobre menores, no era conocido. Este documental muestra hasta dónde puede llegar esta práctica y sus aterradoras consecuencias.

Robert Berchtold, el vecino de la familia Broberg, forjó rápidamente una amistad con ellos, y los hijos comenzaron a verlo como un segundo padre, lo que le permitió secuestrar en dos ocasiones a Jan Broberg. Su manipulación fue tan retorcida que en la primera ocasión convenció a la familia de retirar los cargos en su contra.

3. Un golpe maestro

Series de crimen real en Netflix

Esta miniserie de cuatro episodios examina el caso conocido como Pizza Bomber, uno de los robos más notorios en la historia criminal de Estados Unidos. Aquí se desenreda lo que parecía un atentado terrorista, que resultó ser una compleja conspiración criminal.

Brian Douglas Wells, un repartidor de pizzas, fue utilizado como bomba humana por tres criminales, quienes le dieron instrucciones para asaltar un banco. Sin embargo, las cosas no salieron como esperaban, y no podrás imaginar cómo acaba la historia.

4. Justicia para el pequeño Gabriel

Series de crimen real en Netflix

Una miniserie desgarradora pero esencial que nos hace conscientes de las injusticias cometidas contra menores. Así, los errores del sistema no quedarán en el olvido. A lo largo de seis episodios, se presenta la penosa historia de Gabriel Fernández, un niño víctima de tortura y asesinato a manos de su madre y padrastro.

Durante los meses de su sufrimiento, varias personas se preocuparon por el niño e iniciaron los procedimientos para sacarlo de su hogar, pero los trabajadores sociales y el sistema le fallaron a Gabriel.

5. Conversaciones con asesinos: Las cintas de John Wayne Gacy

Series de crimen real en Netflix

Esta docuserie de tres episodios se adentra en la vida y crímenes de John Wayne Gacy, conocido como “El payaso asesino”. En los años 70, Gacy asesinó y abusó de más de 30 hombres, mientras llevaba una vida paralela como un vecino ejemplar.

Las cintas, recientemente reveladas, fueron grabadas entre 1979 y 1980 antes de su juicio. En más de 60 horas de grabaciones, Gacy narra su modus operandi y cómo logró eludir el estigma de ser un sospechoso durante tanto tiempo.

6. El destripador de Yorkshire

Series de crimen real en Netflix

Esta miniserie de cuatro episodios es una reconstrucción de los eventos ocurridos a finales de los años 70 en el Reino Unido, donde Peter Sutcliffe aterrorizó a mujeres que trabajaban como prostitutas, a quienes maltrataba de tal manera que se ganó el sobrenombre de “Destripador”.

Es importante reconocer el trabajo de los creadores del documental, ya que no solo relatan los horribles sucesos, lo que muchas veces lleva a romantizar a los asesinos; sino que además analizan la incompetencia policial y la falta de interés en resolver los homicidios de las prostitutas.

7. Los hijos de Sam: Un descenso a los infiernos

Series de crimen real en Netflix

En cuatro episodios, se narran los violentos ataques de David Berkowitz ocurridos en Nueva York entre 1976 y 1977. La perspectiva de la miniserie es proporcionada por el periodista Maury Terry, quien después de años de investigación, sostiene que detrás de estos horribles acontecimientos había varios asesinos que debían ser identificados como parte de un culto satánico.

8. Así nos ven

Series de crimen real en Netflix

La conmovedora historia de un grupo de jóvenes encarcelados por un crimen que no cometieron, que actualmente genera conciencia sobre las consecuencias de los discursos de odio. Conocido como «Los cinco de Central Park», este caso es una prueba del racismo institucional al que son sometidas muchas personas de color.

En cuatro episodios, se abordan cómo cinco vidas fueron devastadas por interrogatorios ilegales y juicios corruptos. Es una serie difícil de ver, pero una vez que empiezas, no podrás detenerte.

9. Acosador nocturno: A la caza de un asesino en serie

Series de crimen real en Netflix

Entra en la mente de uno de los asesinos seriales más infames en la historia de Estados Unidos: Richard Ramírez, también conocido como “El acosador nocturno”. Esta serie examina su insaciable deseo de matar y cómo sembró el pánico en Los Ángeles, California, en 1984.

A lo largo de cuatro episodios, las narraciones de los policías que le dieron caza y los recuerdos de los sobrevivientes nos conducen a comprender el miedo que experimentaban.

10. Conversaciones con asesinos: Las cintas de Ted Bundy

Series de crimen real en Netflix

En una época sin Internet y donde las diferentes agencias policiales no compartían información entre sí, Ted Bundy pudo avanzar como uno de los asesinos en serie más conocidos, aprovechando su inteligencia. Sin embargo, es crucial reconocer que fue producto de un periodo oscuro en el que era más sencillo evadir la justicia.

En esta docuserie de cuatro episodios, nos sumergimos en la mente de Ted Bundy a través de las grabaciones del periodista Stephen G. Michaud. Además, el enfoque del relato nos invita a reflexionar sobre el papel que desempeñan los medios de comunicación al romanticizar a estos criminales.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias