lunes, abril 28, 2025

Cómo rematar o pulir escotes con bies o sesgo

Rematar o pulir escotes utilizando bies o sesgo, sisas o incluso bajos de nuestras prendas nos ahorrará tiempo, tela y trabajo. Su procedimiento es tan fácil de hacer que nos olvidaremos  de colocar vistas durante un tiempo. Las vistas son esas piezas de tela que nos sirven para rematar las prendas y para darles cuerpo en algunas zonas.

Rematar nuestros proyectos de costura con vistas nos obliga a cortar piezas extra para cada prenda, entretelarlas, plancharlas y coserlas. Si sustituimos las vistas por cinta de bies o sesgo, el proceso se hará más sencillo.

Te puede interesar: Como tejer saco, suéter, jersey para Niña Mujer en dos agujas o palitos

Puede que aún así nos guste colocar vistas porque preferimos utilizar la misma tela para rematar o pulir  escotes y sisas que la que ya hemos usado en la prenda. Ahora no tendrás ese problema, pues a continuación te proponemos cómo puedes hacer tu propia cinta de bies casera sin desperdiciar ni un centímetro de tela.

La cinta de bies se caracteriza por estar cortada al sesgo, es decir, se corta a 45 grados con respecto al borde de la tela. Esto le da la elasticidad que necesita para adaptarse a zonas redondeadas como las que ya hemos mencionado antes. Además, se suele emplear para adornar o reforzar los bordes de nuestras prendas.

Materiales

Para rematar con bies utilizaremos los siguientes materiales:

  • Cinta de bies de mercería 
  • Alfileres
  • Cremallera bicolor
  • Tijeras
  • Máquina de coser

Lo primero será escoger la blusa que deseamos arreglar. Debemos tener en cuenta las características de la blusa, es decir, si lleva cierre o no y en qué lugar se encuentra.

Teniendo en cuenta esto, procederemos a colocar la cinta de bies por el centro de la espalda, en el caso que nuestra blusa sea básica y no lleve ningún cierre.  Debemos tener en cuenta utilizar un bies a tono con la tela o, mejor aún, un bies casero hecho con la misma tela de la blusa. En las mercerías podemos encontrar cinta de bies de diversos materiales, puedes elegir la que más te guste o se apegue a tu estilo.

Te recomendamos leer: Tejidos a Dos Agujas Ganchillo. Cuello Bufanda con Trenza

Al utilizar bies, sí pespuntearemos el escote, esta es la diferencia entre usar sisas y bies. Si no deseas que se note el pespunte por el derecho de la tela, lo que haremos será rematar a mano la pieza.

Es muy importante, además, tener en cuenta la textura de la tela, debido a la manera en que se estabilizará esta, por ejemplo si utilizamos una tela de algodón esta no requiere de hacerle nada pues la propia tela no tiene elasticidad, por el contrario si utilizamos una tela más fina que se pueda deformar con facilidad es ideal pasar un pespunte estabilizador por toda la zona donde colocaremos el bies. Para este pespunte estabilizador usaremos una puntada recta de 2 milímetros.

Para colocar el bies:

  • Desdoblaremos una de las zonas del bies haciéndola coincidir con el borde de la tela.
  • Coseremos a dos o tres centímetros del centro de la espalda dejando una parte sin coser para luego rematar la cinta y a partir de allí es que coseremos alrededor de la tela.
  • En la máquina coseremos con una puntada recta de 2 milímetros y medio.
  • Luego giraremos el bies y en la máquina le daremos una puntada muy cerca del borde como a 2 o 3 centímetros.

Finalmente plancharemos por el derecho toda la pieza que hemos cosido.

Además de rematar o pulir con bies el escote y sisas y ahorrarnos el tener que cortar estas piezas, puedes usar la cinta de bies o sesgo para rematar bajos de cualquier prenda.

También te puede interesar leer: Trucos al vestir para parecer más delgada. TE VERAS con 5 Kg menos

pulir escotes
El remate con cinta de bies se suele emplear para adornar o reforzar los bordes de nuestras prendas.

Si no dispones de mucha tela para dejar unos centímetros para dobladillos también puedes rematar con bies bajos de pantalones, faldas, vestidos e incluso mangas.

Teniendo en cuenta estos tips, podrás ponerlos en práctica la próxima vez que confecciones una prenda en casa. Se ve súper bonito y no te tomará demasiado tiempo.

¡Ya lo sabes, solo hazlo!

Si quieres verlo, te recomendamos el video:

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias