Esta es una manera diferente de cómo empezar el tejido a crochet ¡SIN CADENA DE INICIO!, es decir que no se salta ninguna cadena de inicio.
Podemos utilizarlo cuando queremos tejer un chal, cuello rectangular, manta, etc…

PATRÓN

En esta técnica se teje la cadena de inicio paralelamente con la hilera 1. Se va tejiendo o agregando una cadena de inicio y antes de tejer la otra tejen el punto que corresponde.
Te recomendamos leer: BLUSA TEJIDA DE 4 PIEZAS
Para hacer las prendas de ganchillo o crochet recomendamos hacer el patrón a tamaño real, e ir colocando la labor a medida que se va realizando, ya que los aumentos y disminuciones a veces son imprecisos debido al tamaño del punto con el que se esté trabajando y a la graduación que cada uno da, pudiendo resultar más apretado o más flojo.
Intenta hacer scrumbling en crochet de estilo libre. El scrumbling es el proceso de tejer y combinar piezas más pequeñas y de estilo libre para formar una pieza más grande.
Anota todo a medida que lo haces. De esta forma no se te olvidará el patrón realizado y vas cogiendo práctica.

Los marcadores de puntos son útiles para saber cuántos puntos has hecho, sobre todo en tejidos más grandes o en tejidos redondos. También pueden ayudarte a marcar dónde van las diferentes características en el tejido.
Existen programas de computadora para ayudarte a averiguar cuántos puntos se necesitan para ciertas cosas. Si hay algo especial que quieres tejer y no puedes encontrar un patrón para eso, puedes intentar con uno de estos programas.
LEE: Como tejer saco, suéter, jersey para Niña Mujer en dos agujas o palitos
Intenta inventar tu propio filet crochet, que es simplemente un patrón de puntos y huecos que forman un diseño en una cuadrícula plana. Si eres artístico, puedes comenzar con un patrón básico y mapear tu propio diseño.
Aprende cómo encajan los patrones de costura. El crochet te permite crear un tejido con una forma determinada (que no tiene que ser plana). Tener una idea de cómo deben verse los cuadros en la prenda ya cosida te dará una idea de la forma en la que tejer las piezas de una prenda como, por ejemplo, un suéter.