¿Tienes algún pantalón que debes desechar porque simplemente no te quedan ajustados en tus piernas?. Seguramente estas pasando por esta situación, y es que muchas veces las tallas de pantalones no queda perfecta en todos los cuerpos. Es decir, algunas tallas de cintura te quedan perfectas mientras de piernas pueden quedarte ancho o estrecho. En fin cada cuerpo es un mundo, por eso te hemos querido traer un truquito para que puedas ajustar esos pantalones que no te queda perfecto de piernas pero si de cintura.
Entérate: Jennifer López no deja la actuación… ¡ni los buenos vestidos!
La mejor forma de reparar un pantalón es una máquina de coser ya que ésta es una tela gruesa y las puntadas deben ser bien firmes para que no se deshagan. Sin embargo muchas de nosotras no tenemos el tiempo suficiente para ir a la costurera o quizás nos da pereza. Es por tanto necesario que tengas un truco bajo la manga para arreglar ese pantalón. En esta ocasión te traemos la forma de que puedas ajustar los pantalones desde casa a mano y que súper bien casi como si fueras una profesional.
Cómo ajustar las patas de pantalones sin maquina de costura

Para poder ajustar tus pantalones jeans debes usar estos materiales:
- cinta métrica
- pinzas para ropa
- patas
- jeans que tienes que ajustar
- jeans que te quedan perfectos de la misma tela del jeans para ajustar
Te puede interesar: Una prenda de vestir recomendada este verano: el top de crochet
Paso a paso para ajustar los pantalones
- Lo primero que debes hacer es poner de revés el jeans que quieres ajustar sobre una mesa. Esto significa que el jeans debe tener las costuras hacia afuera.
- Si tienes unos jeans que te queden perfectos y son de la misma tela del jean que deseas ajustar, puedes colocarlo sobre el jeans a ajustar para que te sirva de muestra. En caso de que no tengas ningún jeans con estas características lo que debes hacer es lo siguiente: Marcar el pantalón antes de ajustar las patas.
- Si vas a usar una muestra, debes colocarla encima del pantalón a ajustar. La muestra debe estar al derecho. Coloca alfileres en el pantalón a ajustar bordeando la pieza de muestra. Si marcaste el pantalón debes colocar sobre la marca los alfileres. Esto servirá para que la tela no se mueva y puedas cocerla fácil.
- Con una aguja de mano ensarta un pedazo de hilo de medio metro mas o menos y haz un nudo con las dos puntas para que el hilo sea doble.
- Comienza a cocer las patas del pantalón haciendo una puntada hacia atrás y luego hacia adelante, de forma que no quede separación en el medio entre las puntadas.
- Sigue la linea, alfileres o pinzas hasta que llegues al mismo nivel de la costura original del pantalón acercándose de forma descendente.
- Al terminar la costura coloca el pantalón al derecho y plánchalo para que la costura se vea bien y no queden marcas de el ajuste del pantalón
Marcar el pantalón antes de ajustar las patas
- Colócate el pantalón con las costuras hacia afuera en tu cuerpo.
- Luego debes ir marcando por el lado inferior de las patas del pantalón todo lo que se debes ajustar.
- Con una mano estiras la tela que sobra en tus patas y con la otra vas colocando rayas discontinuas indicando lo que te sobra del pantalón.
- Una vez marcado, quítate el pantalón y une todas las rayas discontinuas de forma que quede una raya para guiar la costura.
- En el empezar de cada raya, asegúrate que la raya tenga una inclinación perfecta de mayor a menor hasta que la raya que has hecho quede por encima de la raya original de la costura del pantalón.
Sigue leyendo Descubre qué impresión causas… ¡cuando apareces vestida de rojo!