lunes, abril 28, 2025

Tres consejos para que tus cortinas no sean perjudiciales

Tres consejos para que las cortinas en casa no sean perjudicialesFoto: koloratex.com.pe

Para adornar tu casa seguramente usas floreros, plantas, cuadros y fotografías familiares, alfombras, y también cortinas. Pero ojo, lee los siguientes consejos y podrás comprobar que las cortinas en casa pueden ser perjudiciales para la salud, si no estás atenta a una serie de aspectos.

Vea también: 6 consejos para que tus plantas sobrevivan a tus vacaciones

Las cortinas casi siempre son de tela, y pueden adquirirse en tiendas o simplemente manufacturadas. O sea, de manos de una diseñadora.

Las usamos en casa, de tejidos estampados, floreadas para mayor viveza, o de color entero. En otras ocasiones ponemos cortinas de encaje, estas últimas frecuentes en hogares de diversas latitudes. También pueden ser de plástico, pero igual elegantes y vistosas.

Tres consejos para que las cortinas en casa no sean perjudicialesFoto: www.sodimac.com.ar

Sin embargo, todas las cortinas tienen un punto en común: acumulan polvo con frecuencia, y debes estar pendiente, pues pueden desencadenar cuadros alérgicos a miembros de tu familia, a ti o a un niño pequeño.

Revisa estos tres consejos para evitar males mayores:

1. La solución no es quitarlas, sino lavarlas a menudo, tanto las cortinas de tela como las de plástico.
2. Las cortinas plásticas puedes lavarlas con una manguera y abundante agua, si empleas algún producto químico, cuida no se decoloren.
3. Las de tela usualmente son de damasco, encaje, u otros tejidos m’as o menos densos. Si son de damasco mándalas a la lavandería. Si son de encaje, lávalas tú misma para evitar rajaduras de la tela.

Si sigues al pie de la letra estos consejos, las cortinas adornarán tu casa sin mayores complicaciones, y ni afectarán tu salud.

Si te parecen útiles estos tres consejos, compártelos con tu comunidad de amigos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias