Para blanquear nuestra ropa casi siempre recurrimos a los productos químicos que venden en el mercado, en especial, a aquellos que en su base contienen cloro y que parecen ser la mejor solución para recuperar esa tonalidad blanca, limpia e impoluta de nuestras prendas.
Es cierto que dichos productos funcionan de manera efectiva y pueden ser la solución más simple para blanquear ropa. Sin embargo, estos químicos no son para nada saludables y también le pueden hacer daño al medio ambiente.
La ropa blanca es el dolor de cabeza de toda mujer, porque es la más difícil de mantener, es la ropa que más se ensucia y se va poniendo amarilla con el tiempo. También puede tornarse amarillenta por la nicotina del cigarrillo que se va adhiriendo al tejido, por la grasa de la cocina o por estar guardada mucho tiempo. En cualquier caso, no es recomendable utilizar cloro para blanquearla porque daña el tejido de la ropa, la deteriora y la rompe.
Bicarbonato de sodio:
Es un producto que, además de ser económico, actúa en profundidad sobre la tela. Consigue eliminar las manchas y proporciona suavidad a los tejidos.
¿Cómo utilizarlo? Debes agregar media tasa de bicarbonato de sodio al detergente que utilizas. Si quieres quitar manchas de un sitio en específico has una pasta de bicarbonato de sodio con agua y aplícalo en el área. Para manchas contundentes, aplicar de forma directa, mezclado con un poco de jugo de limón.
Te puede interesar: Adiós ácaros solo pon esto en tu colchón!! aliviarás alergias
Luz del Sol:
Luego de lavar la ropa cuélgala en un lugar donde reciba mucho sol, además de aclarar la ropa la mantiene con un olor fresco.
Vinagre blanco destilado:

Además de ser un producto que ayuda a eliminar la suciedad y evitar la propagación de virus y bacterias, el vinagre blanco no es agresivo con las telas. También las ayuda a suavizarse para no tener que recurrir a los suavizantes de telas químicos.
Es una opción recomendada como limpiador ecológico en casos de tener asma y no poder utilizar limpiadores químicos, uniéndolo solamente con un poco de limón para que adquiera un olor más fresco.
No obstante, lo mejor en casos de asma crónica es consultar este método con su médico a pesar de que interactúa débilmente con sus componentes.
Te puede interesar: Adiós ácaros solo pon esto en tu colchón!! aliviarás alergia
Para su preparación, añadiremos media taza de vinagre blanco al jabón que utilizamos de costumbre. El vinagre se puede utilizar para quitar manchas en zonas problemáticas como los cuellos y las mangas, no te preocupes por el olor porque se evapora al secarse la ropa.
Jugo de limón:
Según las creencias populares, al usar jugo de limón para lavar, se elimina todo tipo de suciedad y deja la ropa blanca reluciente si se usa junto a otros métodos como el vinagre blanco, por ejemplo.
Es aconsejable acompañarlo de otro método debido a que no hay evidencias científicas que hayan comprobado su efectividad por sí solo, fuera de su utilidad para quitar los olores desagradables.
¿Cómo utilizarlo?:
- Para como blanquear ropa blanca sin cloro, llenar una olla con agua y rodajas de limón.
- Ponerla a hervir.
- Remojar la ropa durante una hora antes de lavarla de forma habitual.
También puedes preparar una solución de jabón, una cucharada de sal y el jugo de dos limones. Remojar la ropa en esta mezcla, después dejarla que se escurra y secarla al sol.
Leche para blanquear la ropa:

Por último, este ingrediente natural se cree que ayudaría a cuidar las prendas. De paso, también ayudaría a como blanquear ropa blanca sin cloro. Sin embargo, no existen evidencias científicas que avalen esta afirmación. Lo que sí está demostrado es que es un gran aliado para las manchas de tinta.
¿Cómo utilizarlo, aun así?
- Poner a remojar la prenda en un tazón con leche.
- Dejarla allí un par de horas y enjuagar como de costumbre.
Te recomendamos leer: Tres consejos para que tus cortinas no sean perjudiciales
Otros consejos para mantener nuestra ropa blanca reluciente:
La ropa blanca requiere de algunos cuidados especiales para conservarse en buen estado y con un tono brillante. Si este color es tu favorito a la hora de elegir la ropa, no te pierdas los siguientes consejos:
- Evita utilizar blanqueadores químicos en prendas hechas de poliéster, o en mezclas de poliéster y algodón. En estas puede darse una reacción química entre el cloro y el poliéster, que puede hacer que la prenda se vuelva amarillenta.
- Préstale mucha atención al agua que utilizas para lavar. En ocasiones puede estar turbia y esto hace que tus prendas se vuelvan amarillentas.
- Al momento de lavar la ropa blanca se puede utilizar un poco de bórax diluido. De este modo harías que el agua se suavice y no haya riesgo de que la prenda se manche.
- Para evitar las manchas en la ropa blanca trata de no aplicarte perfumes, desodorantes u otros químicos que puedan hacer contacto con la tela. Por lo general, todos estos acaban por crear manchas amarillentas en la prenda.
- Procura secar tu ropa blanca al sol, ya que los rayos UV contribuyen a mantener los blancos brillantes y bonitos.
No obstante, la fórmula correcta de limpieza de manchas depende de varios factores: la proporción del producto, el tipo de tela, la mancha… ¡Así que te animamos a probar estos consejos para blanquear tu ropa de una manera más natural!
Ya no tienes excusas para tener percudida tu ropa blanca, mantenla impecable usando cualquiera de esto trucos.