lunes, abril 28, 2025

10 consejos de limpieza para ayudar a mantener el virus COVID fuera de su hogar

Realmente es muy difícil hacer que el virus de covid-19 quede fuera de tu hogar, con tan alto nivel de contagio que existe actualmente. Aunque tratamos de hacer todo lo posible por cuidar nuestras manos y limpiar nuestros pies, existen algunas medidas muy importantes a tener en cuenta cuando llegas a casa para que el virus no se propague dentro de tu hogar. En estos momentos la limpieza de las superficies es imprescindible. Te brindamos 10 consejos de limpieza e higiene para evitar que el virus covid-19 no afecte tu hogar.

Consejos de limpieza y desinfección del hogar

1. Evitar tocar nariz, boca y ojos con tus manos

mujer con nariz y boca fuera del nasobuco
No debes tocar el nasobuco o tapabocas por el centro o usarlo con la nariz o boca afuera

El primer y más importante consejo es que evites tocar nariz, boca y ojos con tus manos, ya sea que tengas la mascarilla o no. Aunque sabemos que no debemos hacerlo, este momento es de poner mayor énfasis en este cuidado y si lo haces debes lavar inmediatamente tus manos. También puedes utilizar antibacteriales o sustancias coloradas que ayuden a desinfectar tus manos y los objetos que tocaste antes de que alguien más tenga contacto con ellos. Esto ayudará a que tu hogar sea muchísimo más seguro, que sus familiares no corran el riesgo de infectarse o infectarlo a usted.

Te recomendamos: Aprende A Quitar Lo Amarillento A La Ropa Blanca Sin Cloro

2. Distancia mínima de un metro

los codos pueden juntarse para lo saludos
Los saludos a familiares y amigos deben ser desde la distancia

Mantenga una distancia mínima de un metro para dirigirse o conversar con demás personas. Para qué los fluidos ya sean nasales o de la boca, no lleguen hacia las demás personas con quién conversas o los objetos que estás pudieran tocar durante la conversación, es necesario que mantengas un mínimo de 2 metros de distancia con estas personas. Es necesario que tomes en serio estos consejos de limpieza ya que, las personas asintomáticas ya sea usted hacia su familia o viceversa, pudiera estar contagiando a los demás al violar esta medida.

3. Uso del desinfectante de manos

los desinfectantes de manos ecológicos ayudan a no dañar el medio ambiente
Los desinfectantes de manos debes usarlos preferiblemente en los lugares públicos

Para el uso del desinfectante de manos es necesario que te asegures que tiene un mínimo de 60% de alcohol o 0. 01% de cloro. Los desinfectantes de manos no son la vía más sugeridas para evitar el contagio ya que éstos pueden causar otros efectos en nosotros como alergias. Pero si vas a la calle o estás en transporte público la mejor vía de evitar la propagación del virus es a través de los desinfectantes. Recomendamos siempre que puedas que laves tus manos con agua y jabón y dejes el desinfectante para los lugares públicos.

4. Evitar utilizar teléfono con las manos sucias

los consejos de limpieza de teléfonos incluye sustancias a base de alcohol
Los teléfonos móviles se deben limpiar siempre que se utilicen en publico y cada día

Cubra su teléfono con una cubierta resistente que puedas lavar y limpiar a diario. Recordemos que los teléfonos son prácticamente nuestra compañía durante mas horas al día y podemos estar colocándolo en lugares donde permanece el virus. De esta forma podemos contagiarnos a nosotros y nuestros familiares. La idea es que está cubierta puedas lavarlos y siempre que salgas aplicarles desinfectantes y lo que desees sin tener que dañar el teléfono.

Te puede interesar: Quemar hojas de LAUREL en casa CAMBIARÁ TU VIDA

5. No usar una misma toalla desinfectante para mas de una superficie

las toallas desinfectantes ayudan a eliminar las bacterias
Las toallas desinfectantes deben desecharse luego de desinfectar un superficie

Uno de los consejos de limpieza que no debes olvidar es que no debes utilizar las toallitas desinfectantes para más de una superficie. Aunque pudiera parecer que todavía puede seguir usando la toallita especialmente porque los productos de limpieza están muy escasos, no debes nunca usar una misma toallita de limpieza para más de una superficie. En las toallas de limpieza puedes transferir a múltiples superficies el virus, lo que aumenta el riesgo de contagio.

6. Desinfectar los productos comprados en tiendas

consejos de limpieza de los objetos comprados en las tiendas
Los objetos y productos de las tiendas se deben limpiar las superficies con cloro o alcohol

Antes de manipular los envases de alimentos o productos comprados en tiendas, debes usar un desinfectante a base de cloro o alcohol y pasarlo por la superficie externa del envase. Inmediatamente luego de hacer esto, manipula envase y trate de extraer su contenido colocándolo en un envase limpio y desechar el envase anterior. Haga todo lo posible por tener los envases limpios y necesarios, y el resto desecharlos a la basura. En el caso de comidas para llevar debe retirar inmediatamente la comida del empaque y desecharlo. Luego de aplicar estos consejos de limpieza, lávese las manos.

7. Lavar su ropa inmediatamente después de usarla

el lavado de la ropa puede tener un poco de cloro a 0.01%
La ropa con la que salimos a lugares públicos debes lavarla inmediatamente regresar del lugar.

Para evitar que el virus entra en su lugar, trata de lavar su ropa inmediatamente cuando regresé a casa desde un lugar público. Es necesario lavar la ropa y te cambies de inmediato ya que tanto en las ropas como las sabanas pueden tener bacterias que hacen que tu hogar no esté limpio y propaga la enfermedad. También es muy recomendable quitarse los zapatos antes de entrar a la casa, así evitas la propagación a partir de estos.

Conoce: 5 trucos para que la ropa salga más limpia de la lavadora

8. Lavar los artículos de uso personal de forma individual

consejos de limpieza de las toallas y objetos personales
Las toallas y sabanas deben lavarse individualmente por cada persona y con agua caliente

Lave las toallas y ropa de cama con regularidad en agua tibia. Es muy importante que estos artículos de uso personal sean lavados de forma individual y no sean sacudidos ya que sí existe el virus en estos objetos las partículas pueden mantenerse en el aire.

9. Desinfecte las superficies constantemente

los manuables de puertas y zonas comunes deben desinfectarse diariamente
Los objetos de uso común deben desinfectarse diariamente

Utiliza desinfectantes como toallitas desinfectantes para desinfectar el hogar. Las superficies que tocamos diariamente deben ser desinfectados ya sea con opciones ecológicas o otros desinfectantes. La agencia de protección ambiental recomienda algunos productos desinfectantes ecológicos que podemos usar para nuestros muebles mesas y objetos de uso diario.

10. Desinfecte a diario los objetos que toca con regularidad

consejos de limpieza con toallas desinfectantes
Los mueble y objectos que tocas con frecuencia se deben limpiar diariamente

Desinfecte diariamente los objetos que toca con regularidad en su hogar. Los teléfonos, computadoras, manijas de puertas, mesas, baños, controles. Estos son algunos de los objetos que usamos frecuentemente y que debes desinfectar para evitar la propagación de la covid-19.

Sigue leyendo: 8 cosas del hogar que no estás limpiando pero que deberías

Gabriela Betancourt
Gabriela Betancourt
Licenciada en nutrición. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En los últimos años se ha desempeñado como redactora profesional. Ha trabajado como creadora de contenidos y editora en diferentes páginas web. Ha sido coordinadora y gestora de contenidos en diversos equipos editoriales. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en SEO y marketing digital. En los últimos años ha expandido sus conocimientos a diferentes ramas, además de la nutrición, obesidad y dietética en general. Es amante de los temas de la moda y las últimas tendencias.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias