lunes, abril 28, 2025

Truco para pagar menos luz y ahorrar en tu factura eléctrica

Es posible ahorrar en la factura de luz de diversas formas, ya sean relacionadas con la tarifa contratada, la potencia del suministro o nuestros hábitos de consumo. Indicamos todas las maneras de reducir tu recibo eléctrico.

Trucos para pagar menos luz
Con estos sencillos trucos lograrás economizar rápido y de manera efectiva.

¿Cómo ahorrar en el recibo de la luz?

Los clientes podrán reducir el importe de sus facturas eléctricas de tres formas distintas:

  • Optimizando la potencia contratada.
  • Contratando compañías de luz más baratas.
  • Reduciendo el consumo.

Independientemente del método seleccionado, para cualquier cuestión es fundamental que los usuarios conozcan los siguientes componentes de la factura de luz: 

  1. Término de potencia: se abona siempre, independientemente de si se consume o no energía. Se trata de la cuantía a pagar por la potencia contratada, término que define la cantidad de aparatos eléctricos que pueden funcionar simultáneamente en una instalación.
  2. Término de energía: este es el importe a pagar por la energía consumida, por lo que es el concepto variable del recibo.
Ahorra luz de manera efectiva
Reduce tu consumo eléctrico en poco tiempo y de manera efectiva.

Optimizar la potencia contratada en el suministro

La potencia eléctrica indica el número de electrodomésticos que pueden estar conectados al mismo tiempo sin sufrir un corte de luz. Algunos suministros tienen contratada una potencia superior a la que realmente precisan, pagando de más todos los meses.

Los usuarios podrán modificar la potencia contactando con su comercializadora a través de su teléfono de atención al cliente. Cabe destacar que algunas compañías permiten realizar este trámite de manera online.

Otras formas de saber si es posible reducir la potencia eléctrica serán:

  • Utilizando una calculadora de potencia.
  • Contactando con un electricista.
  • Comparando la potencia demandada y la contratada.

En este último caso, podemos conseguir la información en el área de clientes de la distribuidora correspondiente. Solo debemos reducir la potencia si la contratada es notablemente superior a la demandada. Por ejemplo, bajaremos la potencia si tenemos contratados 4.6 kW pero nuestra potencia máxima demandada es de 3.1 kW.

Trucos y consejos para ahorrar luz en casa

bombilla y monedas
Ahorra más utilizando menos energía.

Existen diferentes iniciativas que pueden reducir el consumo eléctrico realizado por los diferentes electrodomésticos de nuestro hogar, ayudándonos a ahorrar en las facturas:

  • Comprar electrodomésticos eficientes: se recomienda invertir en aquellos aparatos marcados como eficientes en la etiqueta energética. Estos electrodomésticos consumen menos energía, lo que se traducirá en un ahorro económico en la factura.
  • Utilizar lavados fríos: lavar ropa a una temperatura baja reducirá considerablemente la energía utilizada por la lavadora. Además, es aconsejable que el aparato se ponga en marcha cuando esté lleno para optimizar su uso.
  • Calor residual: tanto el horno como la vitrocerámica pueden apagarse antes de tiempo y emplear su calor residual para terminar de cocinar. Respecto al horno, es importante no abrirlo más de lo necesario para no perder la temperatura ajustada.
  • Bombillas LED: a pesar de ser considerablemente más caras que las bombillas tradicionales, estas consumen alrededor de un 80 % menos de energía. Asimismo, cabe destacar que su vida útil es entre 8 y 10 veces mayor a la de las bombillas halógenas.
  • Capacidad de la nevera: cuanto más vacía está la nevera, más energía se utilizará para manter los grados fijados. Esto se debe a que los alimentos fríos permiten mantener la temperatura baja.

Aparatos para ahorrar luz en casa

A día de hoy, es posible encontrar diferentes mecanismos que nos permiten ahorrar al proporcionarnos un mayor control sobre nuestros electrodomésticos. Ejemplo de ello son:

  • Enchufes inteligentes: los usuarios podrán controlar tanto el encendido como el apagado de los aparatos conectados al enchufe a través de un mando o una aplicación móvil. Gracias a este aparato se evitará el consumo eléctrico en aparatos en «stand by», programando el funcionamiento de los mismos cuando se precise. Se trata de una inversión que saldrá rentable a corto/medio plazo.
  • Termoestatos: aparato que se encarga de regular la temperatura de las estancias de una vivienda, encendiendo y apagando la calefacción eléctrica en función de los grados deseados, la hora, día de la semana, etc. Existe una gran oferta de termoestatos, dependiendo cada una de sus funcionalidades.

¿Cómo ahorrar luz con el termo eléctrico?

El termo eléctrico es un aparato que suele manterse activo durante todo el día. Muchas personas piensan en desconectarlo cuando no hacen uso del mismo pero, ¿realmente se consigue ahorrar con este gesto?

En este caso, se desaconseja apagar el termo eléctrico, ya que cuando está encendido permite mantener el agua a una temperatura estable. Si se apagara, el esfuerzo para calentar el agua será mayor y, por tanto, también será más elevado el consumo.

¿Cómo ahorrar luz con el aire acondicionado?

El aire acondicionado puede ser la gran causa del incremento de precio en facturas de luz, sobre todo, en los meses de verano. Para evitar subidas bruscas en nuestra factura, pueden llevarse acciones como:

  •  Ajustar la temperatura entre 20 y 25 grados en verano. Fijar menos grados de lo normal no permitirá enfriar un espacio de forma más rápida y, además, conllevará un consumo innecesario.
  •  Programar el aire acondicionado para que se encienda una hora antes de llegar a casa, haciendo que las instalaciones estén a una temperatura adecuada para dicho momento. De esta forma, evitaremos la necesidad de bajar la temperatura más de lo recomendado.

De igual manera, se recomienda apagar del aire acondicionado una hora antes de salir de la vivienda. Así, el cuerpo de los usuarios se habituará a una temperatura más elevada, haciendo que el cambio no sea tan brusco al salir al exterior.

En la actualidad existen distintos trucos, muy fáciles de aplicar, que te permitirán sin duda reducir el consumo de luz en tu factura.

Las distintas soluciones de ahorro energético que existen actualmente están pensadas para ahorrar energía sin reducir en ningún caso el nivel de bienestar y de confort en la vivienda.

De hecho, se puede conseguir reducir hasta un 30% de ahorro en el consumo eléctrico sin mermar en absoluto la comodidad del usuario, y realizando tan solo pequeñas modificaciones muy fáciles de aplicar.

Todas ellas son pequeñas acciones que ayudarán sin duda a que tu factura de la luz se reduzca de un modo significativo sin apenas grandes esfuerzos físicos ni económicos. Así podrás conseguir pagar menos luz a final de mes. 

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias