El uso de desinfectante para manos a tomado mayor auge a partir de la pandemia de covid 19. Mientras hace años atrás los desinfectantes de manos prácticamente no se utilizaba, en la actualidad estos son unos de los productos más buscados y utilizados. Los desinfectantes ayudan a evitar la propagación de la pandemia y los virus.
Ya en todos los lugares del mundo las personas a diario desinfectantes de mano, incluso con más frecuencia cuando se encuentran en público haciendo rociar desinfectantes en nuestras manos. Pero, ¿Cuánto conoces realmente de los desinfectante que aplicas en tus manos y cuerpo?, ¿Conoces qué gérmenes pueden matar la vía tópica que usas?, ¿Sabes si tiene algún efecto interno en nuestro cuerpo?. Estas son algunas de las preguntas que te expondremos para que tu actuar sea con responsabilidad.
Conoce: Cómo borrar los signos del cansancio. Conoce tips 100% efectivos
¿Podría el desinfectante de manos arruinar tu salud?

A raíz de la pandemia del covid 19 ha aumentado el énfasis de las personas en evitar la propagación de gérmenes. Pero eliminarlos ha traído como consecuencia un incremento en el uso de los desinfectantes. Cada vez más las personas tienen mayor conocimiento sobres la higiene personal y los peligros que esta puede ocasionar en caso de no ser la adecuada. Pero todo en exceso es malo y si abusamos de los desinfectantes esto pudiera significar un peligro para nuestra salud a largo plazo.
Según varias investigaciones el uso excesivo de cualquier desinfectante para la piel, como el desinfectante de manos, que tratamos en esta ocasión, pueden matar las bacterias malas pero también las buenas. Es por eso que el desinfectante de manos puede alterar microbiomas enteros y comunidades bacterianas que proporcionan defensas para nuestro organismo.
Al no tener bacterias buenas en nuestro organismo, en este caso nuestras manos, nuestro sistema inmunológico puede afectarse. Dado que los desinfectantes en exceso pudiera haber afectados los microbiomas del cuerpo esto puede producir que nuestro sistema físico sean más susceptibles a las enfermedades y las infecciones.
Te puede interesar: 9 VITAMINAS QUE TODA MUJER DEBE TOMAR
¿Qué cantidad de gel desinfectante para manos es recomendable usar?

En realidad lavarse las manos es la mejor de las líneas de defensa contra los gérmenes malos, que no mata los gérmenes buenos, como el desinfectante lo hace. Lo ideal es usar solo desinfectantes de mano cuando sea necesario. Es decir, cuando estés en la calle o en público y no tengas la oportunidad de lavar las manos. Además se aconseja que si no interactúas directamente con público y no estás puesto al contagio, su primera opción debería ser el lavado de manos y dejar el desinfectante como segunda.
Te puede interesar: Eliminar toda la grasa del hígado en pocos días sin esfuerzo
¿Ocurre algo malo si usó desinfectante todos los días?

Cuando usamos demasiado gel desinfectante y que además es antibacteriano esto puede contribuir a que el desarrollo de las bacterias malas se conviertan en resistentes a los antibióticos. Las bacterias resistentes a antibióticos son mucho más peligrosas dado que, se vuelven inmunes a los medicamentos únicos que se conocen las destruye. Es por eso que si usas todos los días y muchas veces en el día los antibacteriales o desinfectantes de manos, estaría en una situación realmente compleja, ya que sería mucho más difícil combatir las infecciones por bacterias, ya que son inmunes a los tratamientos.
Pero algo que realmente tienes que tener en cuenta sobre los desinfectantes de manos y que sí ha de preocuparte es que, sea realmente eficaz cómo crees. No todos los desinfectantes de manos son eficaces contra todas tipos de bacterias. Por tanto no son todos los que debemos usar en una u otra ocasión. Además es importante conocer las empresas que fabrican los mejores desinfectantes de manos. Debes saber que han sido avalados para la fabricación de los mismos y tienen productos de calidad que no sean perjudiciales para nuestra salud.
Sigue leyendo: Asi empieza la tiroides y no lo Sabías