¿Has escuchado hablar sobre los superalimentos?. Sin duda un tema muy polémico desde su aparición. Científicamente no existe una definición de la palabra superalimento por lo que, se suele utilizar al libre albedrío. Pero lo cierto es que los llamamos superalimentos estan siendo muy populares. Para algunas personas constituyen una moda, para otros un producto de marketing pero, en esta ocasión nos centraremos mucho más en los beneficios para la salud que aporta a nuestro organismo.
¿Qué son los superalimentos?
Los productos como las bayas goji, la maca, la lúcuma, la moringa y otros son alimentos exóticos no conocidos comúnmente como superalimentos y con los que la mayoría de nosotros no está familiarizado. Por lo general suelen ser semillas o porductos disecado o en polvo, los cuales se mezclan en pequeñas cantidades en otros alimentos o cualquier receta que aporte un contenido nutricional.
Conoce sobre: Las tres dietas más efectivas para adelgazar (respaldadas por los científicos)
¿Los superalimentos son nuevos inventos de alimentos?
No, los superalimentos no son precisamente alimentos nuevos o inventos. Simplemente son alimentos que han formado parte de la dieta diaria, en muchos casos. Agunos de los conocidos como superaliemntos son en otras partes del mundo utilizados con mucha frecuencia, como es el caso de la lenteja.
¿Los superalimentos son siempre los mismos alimentos exóticos?
El especial interés que se han tomado en los últimos años en un estilo de vida saludable, ha hecho que estos alimentos se conviertan en superalimentos exóticos pero que seguramente cuando pasen los años serán alimentos comunes. Así ha sucedido a través de los años y lo demuestra el primer súper alimento conocido de la historia que fue la banana. Así se hace saber en la historia en 1900 cuando se consideró la banana como «un alimento aislado por la naturaleza en un envoltorio a prueba de gérmenes».
Los superalimentos ayudan a nuestra salud
La mayoría de los superalimentos proceden de una agricultura ecológica y esto da mayor confianza las personas de poder optar por la ventaja de una alimentación natural. La lista de súper alimentos es extensa pero, traemos algunos de los alimentos considerados como súper alimentos en el mercado mundial.
Descubre: 9 VITAMINAS QUE TODA MUJER DEBE TOMAR
Açaí
Este superalimento se presenta en forma de bayas. Son ricas en ácidos grasos como el Omega 3 6 y 9 y antioxidantes. Sus principales beneficios se asocian a fortalecer el sistema inmune, ayudar a combatir los síntomas de cáncer y hacer más activa la vida sexual.
Moringa

La moringa es una planta recientemente conocida que, contiene abundancia de sustancias antioxidantes lo que ayuda a combatir las enfermedades degenerativas y favorecer la salud. Se conoce que la moringa contiene propiedades medicinales debido a su gran fuente de hierro, magnesio y calcio. La moringa ayuda al sistema nervioso, extramuscular y además contiene vitamina E, vitamina B1 y antioxidantes.
Semillas de chía

Estas semillas son ricas en Omega 3 y también son una fuente de calcio y fibra para el organismo. Las Semillas de chía ayudan a frenar la inflamación y el colesterol alto. Son excelentes fuentes de ácidos grasos poliinsaturados. Entre sus mayores beneficios encuentra proteger el corazón, regular el tránsito intestinal, reducir el colesterol, ayudar en el tratamiento de la diabetes y la pérdida de peso. Además ayuda a cuidar los huesos ya que aporta una cantidad considerable de calcio.
Superalimentos: Semillas de cáñamo

Estás semillas son consideradas un superalimento ya que tienen los nueve aminoácidos necesarios en el cuerpo para fabricar proteínas de buena calidad. Además es una fuente valiosa de Omega 3 y 6.
Té matcha

El té de matcha es rico en vitaminas A, E, K y vitaminas del grupo B. Además constituye una fuente de polifenoles necesarios para nuestro organismo.
Maíz morado

Uno de los mayores beneficios del Maíz morado es que contienen más antocianinas que otros aliementos. Es por tanto considerado un poderosísimo antioxidante. Conocemos al maíz morado en forma de harina. Pero, también existe una forma de tomarlo como bebida, este es el caso de la chicha morada.
Superalimentos Bayas de goji

Las bayas de goji procedentes del Himalaya, arraigan una tradición que consiste en consumir estas semillas para aumentar los años de vida. Lo cierto es que durante siglos estos pequeños rubís rojos, han proporcionado una vida longeva a los habitantes del Himalaya. Pero los beneficios se deben a las maravillosas propiedades que hacen tener a quien la consume un sistema inmunitario excelente.
Quizás te interese: Cómo borrar los signos del cansancio. Conoce tips 100% efectivos
Chlorella

Esta es uno de los superalimentos mas conocidos por sus grandes aportes de betacaroteno. Además es un alimento rico en proteínas y zinc. Es considerado una gran fuente de vitamina B12.
Lúcuma

La lúcuma es un poderoso superalimento qué beneficia la salud intestinal. Además es reconocido por sus grandes aportes en el cuidado de la piel ya que es rica en vitaminas del grupo B y un excelente sustituto del azúcar blanca.
Camu camu
Este alimento es conocido como el que más vitamina c contiene. Es un superalimento aliado de los antioxidantes y aporta muchísimos beneficios para nuestra salud. Es muy utilizada en infecciones, hipertensión y diabetes. Además es un potente anticancerígeno y ayuda y favorece a la salud intestinal.
Azúcar de coco

El azúcar de coco es muy utilizada para sustituir al Azúcar Moreno. Su sabor es agradable y ademas no dispara nuestros niveles de azúcar en sangre. Es una de los ya conocidos sustitutos del azúcar que además aportan considerables sumas de minerales y vitaminas del grupo B.
Te puede interesar: Eliminar toda la grasa del hígado en pocos días sin esfuerzo
Noni

El noni es uno de los alimentos más conocidos por sus cuantiosas usos medicinales y sus beneficios para la salud. Es uno de los alimentos anticancerigenos que además ayuda a regular la hipertensión arterial, azúcar en sangre y la arteriosclerosis.
Maca
La Maca es un superaliemnto estimulante y rico en cobre, hierro, calcio y vitaminas del grupo B. Es muy conocida por sus propiedades afrodisíacas pero, también se usa contra el estrés y el cansancio.
Hongo Reishi

Este superalimento proviene de las tradiciones orientales donde se le atribuye la capacidad de aportar años de vida humana. Científicos se han interesado por este hongo ya que ayuda a mantener la salud y el bienestar de los personas y han descubierto maravillosas propiedades.
Además de estos exóticos superalimentos también existe alimentos considerados superalimentos que utilizamos en nuestra dieta diaria. Este es el caso del ajo, el Limón, la cebolla, la nuez, el sésamo, canela, arroz integral, harina, espelta, semillas de Lino, arándanos, manzana, uvas, alcachofas, banana, zanahorias, lentejas, garbanzos, calabaza, aceite de oliva, entre otros.
Sigue leyendo: Asi empieza la tiroides y no lo Sabías